Alaró usa el remanente para saldar toda la deuda bancaria
silis campins alaró
El ayuntamiento de Alaró aprobó ayer en sesión extraordinaria la liquidación de la totalidad de las deudas bancarias del Ayuntamiento mediante la aprobación de una modificación de crédito a tal efecto. La propuesta, aprobada por unanimidad, contempla utilizar parte del remanente de tesorería para saldar los 289.000 euros en préstamos, por lo que una vez que se materialice la operación el Consistorio quedará sin ningún tipo de deuda.
Según explica el alcalde Llorenç Perelló (PP), la voluntad del equipo de gobierno era liquidar la totalidad de los préstamos durante este 2020 con los remanentes de tesorería, pero la propuesta del Estado en relación a estos remanentes ha hecho que la propuesta se aprobara con premura.
La reducción de la deuda permitirá que Alaró pueda flexibilizar su economía de cara al año 2021 ya que se podrá disponer de la cantidad que antes se destinaba a pagar deuda para hacer inversiones o gasto corriente del ejercicio 2021. Según el alcalde, "esta decisión facilitará la confección de los presupuestos de 2021, que estarán marcados por una caída de los ingresos". Además, añade que "aun así lo verdaderamente bueno para todos los alaroners sería que se pudiesen destinar los remanentes a inversiones en el municipio o a mejorar los servicios municipales".
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025