Patrimonio

Sóller inicia la digitalización de su archivo histórico para hacerlo de acceso público

La primera fase contempla la digitalización de los inventarios de los documentos históricos elaborado en 1985

Un momento de la presentación de la primera fase de este proyecto, que contempla la digitalización de los documentos históricos de Sóller.

Un momento de la presentación de la primera fase de este proyecto, que contempla la digitalización de los documentos históricos de Sóller. / j. mora

j. mora sóller

El archivo municipal ha iniciado una etapa de modernización que permitirá la digitalización de sus documentos que podrán ser consultados a través de internet. El primer paso se ha dado estos días con la digitalización de los inventarios del archivo histórico de Sóller que ya pueden ser consultados a través de la web municipal.

Se trata de una primera fase de un proyecto más ambicioso que supondrá la digitalización de los documentos históricos que se guardan en el archivo con el fin de potenciar su consulta pública. El concejal de Patrimonio, Jaume Bestard, ha presentado la primera fase de este proyecto que contempla la digitalización de los inventarios de los documentos históricos (elaborado en 1985) y de las donaciones privadas que ha recibido desde el año 2009 hasta la actualidad.

Próximamente se colgará en la web el inventario de la documentación relativa al antiguo hospicio de Sóller, que abarca desde el 1528 al 2010.

Un archivo más accesible

Según el técnico Antoni Quetglas, la digitalización permitirá facilitar el trabajo de las personas que quieren consultar la documentación histórica, ya que les permitirá localizar los documentos con la consulta de los inventarios a través de la web. El material que ya se puede consultar se ampliará estos días con los libros de actas del ayuntamiento de Sóller de la época comprendida entre los años 1454 y 1675 que ya han sido escaneados y digitalizados.

Tanto Bestard como Quetglas han explicado que la voluntad del municipio es ampliar el material digitalizado para que se pueda consultar la progresiva incorporación de documentos históricos. Entre el material que próximamente verá la luz serán las colecciones de semanarios y revistas como la del Sóller, Sa Veu, Ecos de Sóller, Heraldo de Sóller, Milicias, Caliu, Ecos de mi colegio, Alturas o el boletín parroquial, entre otros.

El Ayuntamiento quiere fomentar el uso del material digitalizado para facilitar las consultas en el archivo histórico, y sin necesidad de recurrir a los documentos originales.

Fundación cristiana

La fundación norteamericana FamilySearch digitalizará una parte del fondo del archivo histórico de Sóller para fomentar su consulta pública a través del portal que gestiona. Esta entidad, con sede en la ciudad de Salt Lake City, firmará un convenio con el Ayuntamiento para materializar la digitalización de los documentos.

El convenio, que ya ha ratificado la junta local de gobierno, contempla la digitalización del registro de nacimientos, matrimonios y defunciones del período comprendido entre los años 1840 y 1870. Igualmente se encargará de digitalizar los registros de enterramientos entre los años 1890 y 1970, los padrones de habitantes de entre 1826 y 1920, las quintas comprendidas entre 1826 y 1920 y los registros de cementerios entre los años 1884 y 1977. Como contraprestación, el municipio recibirá una copia digital a máxima resolución de todo el material que será escaneado. FammilySearch es una entidad sin ánimo de lucro que recopila los datos de personas de numerosos países del mundo. Actualmente dispone de información de más de cien países que cubren cientos de años de historia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents