Sóller paraliza todas sus inversiones para 2020 debido a la crisis del Covid-19
El alcalde apuesta por centrar "todos los esfuerzos en las personas" y poner el consistorio a disposición de Servicios Sociales
joan mora sóller
El ayuntamiento de Sóller se ha visto obligado a accionar el freno de mano y las principales inversiones previstas para el ejercicio de 2020 quedarán paralizadas a la espera de cómo evoluciona la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus. Actuaciones tan emblemáticas para el equipo de gobierno como la creación de nuevos aparcamientos públicos quedan en vía muerta.
Así lo ha reconocido el alcalde de Sóller, Carlos Simarro, que ha explicado que la situación económica en la que se ha inmerso el ayuntamiento "no permiten afrontar, por ahora, las inversiones que teníamos previstas", por lo que "hoy por hoy quedan en stand by a la espera de cómo evoluciona la crisis económica".
El alcalde ha apuntado que "no queda nada descartado", pero reconoce que a estas alturas "todo se ha quedado paralizado" dada la situación en la que quedarán las arcas públicas como consecuencia de la crisis económica que llevará aparejada la situación generada por la pandemia.
Además, Simarro ha añadido que Sóller 2010, la empresa pública que debía asumir la construcción de los nuevos aparcamientos, "se ha quedado sin ingresos pero en cambio está asumiendo muchos gastos", por lo que una de las preocupaciones que deberá encarar el alcalde será dar viabilidad económica a la empresa municipal.
Situación compleja
El alcalde ha reconocido que "nos encontramos ante una situación muy compleja y nueva para todos de la que ahora mismo no se ve una salida a corto plazo", un problema que cree que impactará a la economía doméstica de los sollerics "y lógicamente por extensión a la del ayuntamiento de Sóller". "Vamos a ver cómo se queda la economía antes de hacer cualquier cosa", ha apuntado el alcalde para argumentar el paréntesis al que se enfrentan las inversiones públicas previstas para el presente ejercicio.
Para la primera autoridad del municipio "a estas alturas lo más importante es ayudar a las familias que lo están pasando mal". Por este motivo ha asegurado que "todos los esfuerzos que está realizando el ayuntamiento están centrados en los Servicios Sociales", un departamento que en las últimas semanas ha triplicado las demandas de ayuda de personas que se han visto afectadas por el parón económico que ha comportado el estado de alarma en Sóller. Según ha afirmado Simarro, "todos los esfuerzos del ayuntamiento deben centrarse en las personas" por lo que "hemos optado por dejar las inversiones en stand by y poner el consistorio a disposición de Servicios Sociales".
Aprobación definitiva
El presupuesto del Ayuntamiento de Sóller para 2020 está a la espera de su aprobación definitiva. La declaración de Estado de Alarma detuvo el periodo de exposición pública, que hace unos días se reactivó. Las cuentas municipales prevén un movimiento económico de 17 millones de euros para el presente ejercicio, de los que un millón se dedican a inversión pública.
Sólo las inversiones comprometidas con otras administraciones públicas (como la reforma del paseo de la primera línea del Port o la rehabilitación del teatro Defensora Sollerense) continuarán con su ejecución. Las puramente municipales dependerán de la disponibilidad de las arcas del consistorio.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia