Son Servera eliminará la cruz de los caídos con la reforma de la plaza de la tercera edad
"Queremos un pueblo libre de estigmas y que este espacio público vuelva a ser de todos", afirma la alcaldesa Natalia Troya
Joan Sitges / Biel Capó. Son Servera
El ayuntamiento de Son Servera prepara el proyecto de reforma de la plaza conocida como de la tercera edad. En este espacio verde, se ubica uno de los últimos símbolos de la dictadura franquista, un monolito en forma de cruz que se eliminará con la reforma de este espacio que cuenta con un prespuesto de 270.000 euros, procedentes del Pla d'Obres i Serveis del Consell de Mallorca. La cruz de los caídos se eliminará en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica asegura la alcaldesa Natalia Troya. "Hay un monolito que hace mucho tiempo que no debería estar en Son Servera, es una cruz con simbología de una época oscura y pasada. Queremos restaurar la memoria del pueblo para que este espacio público vuelva a ser de todos. Queremos un pueblo libre de estigmas, un pueblo para todos", sentencia la primera edil, que puntualiza que el futuro del monolito está por decidir. El consistorio baraja varias posibilidades, pero antes de tomar alguna decisión se consultará con el departamento de Patrimonio del Consell. Una de las posibilidades que está sobre la mesa es que se podría instalar dentro del cementerio municipal.
Accesibilidad
La remodelación de la plaza de la tercera edad permitirá facilitar el acceso a sus usuarios y la convertirá en una zona más accesible y funcional. Y es que con este proyecto de reforma y embellecimiento, se pretende eliminar las barreras arquitectónicas para, así, facilitar la accesibilidad al recinto de las personas mayores, ya que en dicho espacio se encuentra ubicado el edificio que alberga el centro de personas mayores y el centro de día. Eso sí, se conservarán las actuales pistas de petanca, muy utilizadas por la gente mayor y se habilitará un ascensor en el edificio para facilitar la accesibilidad a la plaza o a la sala de actividades del tercer piso del edificio, tanto para los usuarios del centro de día como para los usuarios de centro de la tercera edad.
El ascensor conectará la plaza que se reformará con el centro de día, separados por un desnivel. "Debajo está el centro de día y está previsto instalar un ascensor que comunique la primera planta del edificio con esta zona verde que se reformará para que la gente mayor pueda acceder sin problemas y no se tenga que trasladar a otros espacios que están a las afueras del pueblo", ha detallado Natalia Troya.
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros