Urbanismo
Lloret aprueba el catálogo patrimonial para las futuras Normas Subsidiarias
Se trata del tercer intento en los últimos quince años para disponer de un documento que proteja la arquitectura local
El ayuntamiento de Lloret de Vistalegre aprobó de forma inicial, en el último pleno ordinario celebrado por la institución el pasado 13 de marzo, el nuevo catálogo de Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Paisajístico, el documento que incluye las fichas de todos los elementos patrimoniales de interés del municipio del Pla para salvaguardar su protección. La aprobación del catálogo, que fue aceptado por unanimidad de todos los partidos con representación municipal, supone un trámite imprescindible para avanzar hacia un objetivo más ambicioso para el ayuntamiento de Lloret: la aprobación de las Normas Subsidiarias (NNSS), un documento urbanístico esencial que el consistorio del municipio del Pla intenta aprobar desde el pasado año 1995.
El contenido del catálogo patrimonial se encuentra actualmente en exposición pública durante 30 días, si bien los plazos se consideran suspendidos mientras dure el periodo de vigencia del real decreto de declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria, por lo que los interesados tendrán más tiempo para presentar alegaciones. Una vez superado el plazo de exposición pública, el Consell de Mallorca deberá aprobar el documento de forma provisional antes de su visto bueno definitivo.
El alcalde de Lloret, Antoni Bennàsar (Endavant Lloret), explica que el aceptado por el pleno el pasado 13 de marzo "es el tercer catálogo que el Ayuntamiento intenta aprobar en los últimos quince años". Los dos anteriores también fueron aprobados de forma inicial por el pleno, pero el Consell de Mallorca, institución que tiene las competencias sobre el patrimonio de la isla, devolvió los documentos por "múltiples deficiencias".
El Ayuntamiento promovió la aprobación del nuevo catálogo a finales de la pasada legislatura, e invirtió 13.000 euros para ello, aunque no ha sido hasta este mes que el pleno lo ha aprobado de forma inicial. "Prácticamente hemos empezado de cero porque los dos catálogos anteriores estaban fuera de normativa", explica el alcalde.
Los cambios aplicados en esta última versión del documento no se refieren a los elementos patrimoniales incluidos en el catálogo, que prácticamente son los mismos, sino a la adaptación a las nuevas normas urbanísticas que se ha tenido que llevar a cabo. El texto incluye numerosos elementos existentes en el municipio como edificios religiosos (entre los que destaca el Convent, sede del Ayuntamiento), pozos, cruces de término, casas y fachadas singulares, etc
El alcalde Bennàsar destaca que, una vez aprobado el catálogo, el Ayuntamiento ya podrá disponer de las ansiadas Normas Subsidiarias (NNSS). Actualmente, el documento que deberá regular todos los aspectos urbanísticos del municipio está en fase de redacción por parte del Consell de Mallorca, institución que firmó un convenio con el ayuntamiento de Lloret y se comprometió, según el alcalde, a aprobar el texto durante la presente legislatura.
Ascensor
Para explicar la importancia de contar con unas NNSS adaptadas a las actuales normativas, el alcalde señala que, de haber sido así, no habría ocurrido el incidente con el ascensor panorámico habilitado hace un año para facilitar el acceso al centro del pueblo desde el parque de Baix de sa Riba, que fue precintado hace unas semanas por el Consell debido a la invasión de suelo rústico.
No obstante, el ascensor ya vuelve a estar operativo porque el Ayuntamiento presentó una demanda contra la institución insular con el argumento de que la ley de accesibilidad y la eliminación de las barreras arquitectónicas "prevalecen" sobre la ocupación de suelo rústico. Bennàsar recuerda que el ascensor "invade únicamente 1,9 metros de suelo rústico", mientras que es muy importante para salvar el gran desnivel existente entre Baix de sa Riba y la parte alta de Lloret.
A la espera de que se resuelva la demanda, el ascensor está operativo porque el Consistorio solicitó la aplicación de medidas cautelares.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia