'Xeremies' contra el coronavirus en Bunyola
Los vecinos combaten el estado de alarma con música desde las terrazas y balcones - Numerosos 'bunyolins' se suman cada tarde al recital
Una semana y un día después de la entrada en vigor del decreto de estado de alarma por el coronavirus, que obliga al confinamiento en todo el país, han sido muchas las iniciativas ciudadanas que han intentado mitigar las incidencias del aislamiento. En Bunyola, desde el primer día, el arma utilizada han sido las xeremies.
Cuando el domingo de la semana pasada, primer día de confinamiento, Eduard Riera salió con su xeremia a la terraza de su casa situada en el Camí de Caubet y empezó a interpretar algunos temas tradicionales, pronto se le unieron otros bunyolins, que desde numerosos puntos del núcleo urbano se sumaron al concierto, al tiempo que decenas de personas animaban y aplaudían cada pieza desde sus ventanas y balcones.
Suma adeptos
El primer día la música sonó tímida al principio, pero pronto Vicenç Serralta se unió al recital con su fabiol y tamborino y a ellos se sumaron otros, como Leonor Bestard desde la calle de Santa Catalina Tomàs o Miquel Bujosa y Esteve Serna desde la calle del Sol. Con el paso de los días los xeremiers aumentaron: Jaume Pascual desde el Quarter Vell, Miquel Roig desde la calle de Orient o Francesc Huguet desde la estación del tren, empezaron a transformar cada día durante un rato la atmósfera de Bunyola.
La cita es ya obligada y esperada cada tarde a las 18:30 horas. Hoy se repetirá. Eduard Riera dará el sus y empezará la música: de Sor Tomasseta al Jaleo y hasta la canción oficial de la Correguda en Roba Interior, entre otras muchas piezas, sonarán desde balcones, terrazas y tejados al ritmo de las xeremies.
Batucadas
Esta no es la única iniciativa musical que ayuda a los bunyolins a combatir el confinamiento. En la costa de l'Estació desde hace días los vecinos pueden disfrutar cada tarde de una batucada desde las ventanas y terrazas, una iniciativa que surgió poco después y que también congrega a decenas de personas. Además, en diferentes horas del día otros ciudadanos también ponen, desde su casa, música al aislamiento obligatorio.
CONTENIDO_RELACIONADO
- Bunyola combate el confinamiento por el coronavirus con música de 'xeremies' desde las terrazas
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo
- El Tribunal Supremo confirma una multa de 40.000 euros a un alquiler turístico ilegal en Sóller