Alart 2018 rinde homenaje a la figura de Josep Maria Llompart
Las exposiciones y manifestaciones artísticas se han dividido en siete espacios culturales diferentes

La collagista local Neni Vallés ante una de sus obras. / Silis Campins
Silis Campins Alaró
Alaró volvió ser referente cultural, el pasado viernes, durante la decimosegunda edición de Alart. Un espacio que se celebra para dar la bienvenida a las fiestas patronales de Sant Roc.
Alart nació por iniciativa de los responsables de la galería de arte Addaya Centre d'art Contemporani, con la colaboración del Ayuntamiento de Alaró. Este año la localidad ha querido homenajear al poeta, editor, traductor, crítico literario y ensayista Josep María Llompart, con motivo del 25 aniversario de su muerte.
Llompart fue un escritor en lengua catalana que dejó algunos de los poemarios más galardonados de su época. Entre otros, fue Premio Nacional de la crítica de Madrid, Premio de Honor de las Lletres Catalanes y la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya. Alaró reivindicó la Mallorca que Llompart quería a través del arte y la cultura. Alart no se entiende sin una visión crítica de la actualidad; masificación frente a ecologismo, feminismo frente a tradición y progresismo frente a status quo.
Es un certamen donde muchos artistas presentan sus obras a través de la danza, escultura, pintura y fotografía, performance, vídeo-proyecciones y música con grupos de la escena local en siete espacios culturales y que pueden ser visitados durante el transcurso de los festejos. Una velada artística que causa una gran expectación y que no defraudó a visitantes y vecinos de la localidad.
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- Daños vandálicos en el colegio Eleonor Bosch de Santa Margalida: 'Es un escenario dantesco
- La Finca Galatzó, la ‘joya de la corona’ de Calvià, encara una reforma histórica