Los franciscanos dejan el Convent de Sant Bernardí de Petra
El abandono implicará cambios en las parroquias de Petra y Sant Joan

El Pare Josep, el Pare Toni y Fray Joan de Déu en el momento de la canonización de San Junípero Serra, en septiembre de 2015. / S. Sansó
Llorenç Riera
La Orden Franciscana Menor ha decido cerrar la única casa que tiene en Balears, el convento de Sant Bernardí de Petra, dentro de un plan de reestructuración de la nueva provincia de La Inmaculada que abarca a la mayoría de España. Junto a Petra se cerrarán los conventos de Lorca, La Salut, en Barcelona y Mérida. Según la propia Orden, la medida se adopta "para poder potenciar nuestra vida fraterna y nuestra misión".
El abandono de Sant Bernardí implicará también cambios directos en las parroquias de Petra y Sant Joan de las que se han responsabilizado los franciscanos en los últimos años. Paradójicamente el cierre se produce en el momento en el que la comunidad de religiosos cuenta con mayor número de integrantes desde el regreso de los Franciscanos Menores a la casa, en agosto de 1969. Los cuatro frailes que viven en Petra se marcharán ahora a Gilet, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Villareal y Concentaina, respectivamente.
Sant Bernardí de Petra es uno de los conventos franciscanos históricos de Mallorca. Fundado inicialmente en 1607, fue Colegio de Misioneros y experimentó diversas épocas de esplendor y ampliación hasta la desamortización de Mendizábal, momento en el que contaba con 18 religiosos. Los frailes volvieron a Petra, 134 años después, el 26 de agosto de 1969 con los padres Salustiano Vicedo y Pedro Escriche como rehabilitadores de la comunidad. En su etapa moderna, aparte del aspecto religioso y de culto, ha sido foco cultural y lugar de edición de libros y publicaciones.
En Sant Bernardí de Petra cursó sus primeros estudios Sant Juníper Serra. El convento tiene gran trascendencia por su vinculación directa con el evangelizador de California.
En los últimos tiempos también ha sido polo de atracción y actividad por este motivo.
- Un hotelero de Manacor pide depurar responsabilidades en el departamento de Urbanismo del consistorio
- Tensión en una reunión sobre el tren de Alcúdia: 'Ya estamos más que saturados, seremos como Sóller
- El grito de auxilio de vecinos de urbanizaciones de Llucmajor: 'Llevan 10 días sin recoger la basura
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- El PSOE insinúa que se ha cambiado el trazado del tren Llucmajor-Campos para no perjudicar a un edil del PP
- El Consell inicia los primeros trámites para expropiar la finca del castillo de Alaró
- ¿Eres de la ‘Mallorca profunda’?: esta es la clasificación de los municipios de la isla
- Inca no permitirá urbanizar el suelo rústico de las áreas de transición: “Es una aberración”