Urbanismo
La Torre Florida de Manacor vale unos 500.000 euros y no 17 millones
El grupo de empresarios propietario de los 10.000 m2 de terreno afectado (entre ellos el padre del tenista Rafael Nadal) reclamaba 17 millones

Més-Esquerra se felicita por la resolución del Supremo.
La sangría que representa a la mayoría de municipios las carísimas indemnizaciones por expropiaciones forzosas de zonas verdes acaba de conocer una resolución judicial cuando menos aliviante para las arcas públicas. El Supremo ha determinado que la famosa zona verde de Torre Florida, unos 10.000 m2 entre el barrio de es Serralt y la Academia Rafael Nadal de Manacor, cuesta unos 500.000 euros. Los empresarios propietarios de dicho terreno reclamaban 17 millones de euros.
Hoy, viernes, la coalición de izquierdas Més-Esquerra, en la oposición, expresa su satisfacción: "Torre Florida, després d'anys de lluita, guanya Manacor! Pretenien cobrar desset milions del poble".
En el año 2014, la asociación Xítxeros amb Empenta colgó en YouTube un aclarador y contundente vídeo titulado Manacor, poble hipotecat Manacor, poble hipotecat (aún puede verse). Advirtió de la gran polémica en torno a la zona verde de Torre Florida, detallando que las familias-empresas propietarias eran Mascaró, Suasi, Lliteras y Nadal (sobresaliendo la figura del padre del tenista, Sebastià Nadal).
El caso en cuestión sorprende por las cifras manejadas, un auténtico y surrealista baile. Si el grupo de propietarios pedía 17 millones de euros, el ayuntamiento de Manacor valoraba el terreno en unos 80.000 euros. El Jurado Provincial en primera instancia fijó el coste en 82.000, si bien más tarde en 14,7 millones. Consistorio y empresarios recurrieron y esta semana el Supremo ha sentenciado. Joan Llodrà, regidor de Més-Esquerra, ha afirmado a este diario: "Las únicas luchas que se pierden son las que se abandonan, hoy el tiempo nos ha dado la razón".
- “Welcome to Sóllerland”: una campaña visual denuncia la saturación turística en Sóller
- Tras el colapso de vehículos en la carretera de Formentor, llegan los patinadores
- Esta es la localidad costera de Mallorca que Nutella ha elegido como imagen promocional
- La feria más friki de Mallorca reúne a unas 4.000 personas en Selva
- Calvià abrirá al público en 2026 una gran finca pública en el litoral entre Palmanova y Magaluf
- El Consell aprueba la ruta senderista que unirá cinco municipios del Llevant
- Es Cruce no falta a su cita con Sant Marc
- Inca aprueba la construcción de 300 viviendas “sin especular con el suelo rústico”