Se trata de una nueva iniciativa pensada por la Associació de Confraries para dotar de un mayor simbolismo a la rutina y que no sea, en cierto sentido, tan mecánica. Hasta ahora los siete pasos que se guardaban en el sótano de Can Jordi des Racó eran trasladados por estas fechas hasta la parroquia en una especie de grúa, similar a la utilizada para el transporte de automóviles, lo que venía costando a la asociación 350 euros cada vez. De esta forma podrá destinarse ese mismo dinero a comprar alimentos para el albergue de transeúntes de la Fundación Trobada de Manacor.
El recorrido transcurrió parte por el campo. S.S.
Pasados unos minutos de las seis de la tarde de ayer, los pasos desmontados del Crist d'Homs y La Pietat (ambos de la cofradía del Sant Crist); La Oració a l'Hort y otra Pietat (La Salle); Jesús dels Natzarens y La Llançada (de la confraría del Sant Crist de la Fe), además de un antiguo paso de la confraría de La Pietat que no sale en procesión desde hace unos años, fueron portados por cinco personas cada uno por foravila, girando hacia el parque municipal y enfilando la subida de la avenida de Baix des Cós hasta Els Dolors, donde tuvieron que ser guiados. En total una media hora de recorrido.
Previsiones
Pero además del dinero ahorrado ayer, la Associació de Confraries de Manacor, ya ha agotado las entradas para el concierto solidario previsto para este próximo 21 de abril a beneficio de Projecte Home, en el que se recaudarán 6.500 euros más. De manera paralela, una parte de la cuota anual recaudada a cada cofrade (entre 3 y 25 euros) tiene que ir a parar por estatutos a una entidad solidaria local, ya sea Cáritas, Aproscom, Estel de Llevant o la ONG Llevant en Marxa.
Momentos de esfuerzo para subir las cuestas. S. S.