Mechones solidarios para pelucas oncológicas
El CEIP Punta de n'Amer se convierte en una peluquería para recaudar pelo con el que elaborar cabelleras que sirvan a los enfermos de cáncer para seguir luchando
B. Capó / S. Sansó sant llorenç
Ayudar a quienes lo necesitan. Con esta premisa el colegio público Punta de n'Amer de sa Coma (Sant Llorenç des Cardassar) se convirtió ayer en una gran peluquería solidaria al aire libre, para conseguir todo el cabello posible que sirva para la elaboración de pelucas oncológicas, es decir, para todas aquellas personas a la que los tratamientos con quimioterapia contra el cáncer les hayan hecho perder el pelo y quieran lucir de nuevo una cabellera natural y seguir luchando contra la enfermedad.
Para donar el corte, realizado por peluqueras de Cala Millor, sa Coma, s'Illot, Porto Cristo y Sant Llorenç, los voluntarios debían tener por lo menos 20 centímetros de melena, longitud a partir de la cual se pueden confeccionar con más comodidad las pelucas tanto femeninas como masculinas. Pero esa no era ayer la única opción. Quien quisiera también podía cortarse solo las puntas o simplemente realizar el donativo mínimo de cinco euros para la causa, a la vez que se les pedía que difundieran la iniciativa, por si, además de las decenas de personas que acudieron ayer, hay otras que en los próximos días quieran hacer donativo de su pelo.
Según explica la maestra del CEIP Punta de n'Amer, Diana Barceló, este es el tercer año en que el Día de la Paz se convierte también en un gesto solidario de los alumnos hacia la sociedad. Como ya ocurriera durante el curso 2014-2015, cuando realizaron más de mil grullas de papel (inspiradas en el símbolo japonés y en el caso de la niña de Hiroshima Sadako Sasaki) para los niños hospitalizados en Son Llàtzer. El año pasado la labor continuó con un calendario solidario y con la elaboración de unas pulseras llamadas Naboof Marina, cuyos beneficios fueron a parar a la Fundació Reial Mallorca y a la decoración de la unidad de Pediatría del Hospital de Manacor, respectivamente.
En este caso se trata de una colaboración con el proyecto Smiley Locks, surgido a partir de una historia real "que por desgracia todos en mayor o menor medida hemos vivido o estamos viviendo de cerca". Todo el pelo que ahora se done irá a parar a la organización malagueña Mechones Solidarios. Asimismo los alumnos de sexto del colegio han elaborado una serie de carteles para promocionar el evento e informarán sobre su evolución.
El CEIP Punta de n'Amer ya ha anunciado que quiere formar parte de la Red de Centros Promotores de la Salud, "y consideramos que las sonrisas son parte fundamental para conseguirlo".
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca