Barcelona
Gràcia disfruta de su 'Nit Bruixa'
El 25 aniversario de la fiesta atrae al popular barrio a miles de personas de múltiples procedencias
Maria Antònia Crespí
Gràcia avivó el ambiente de sus gentes celebrando el XXV aniversario de sa Pobla a Gràcia (1993-2017). Por la mañana los dimonis de Albopàs, de sa Pobla, ya se encargaron de montar las hogueras en distintas plazas y calles.
Las plazas del Diamant, de la Virreina, de Sant Miquel y las calles de Verdi del mig, Joan Blanques de baix de tot, Llibertat, Tordera, travesia de Sant Antoni, Puigmartí, Fraternitat de baix, Sant Joaquim y Perla fueron los lugares por donde el fuego de esta representación de la Nit Bruixa malloquina en el barrio barcelonés de Gràcia exaltó a los más de doscientos mallorquines, que viajaron para la ocasión, la mayoría de ellos poblers y a los catalanes que quisieron acercarse a experimentar el sentimiento pobler sant antonià.
Antes de la comida, los mercados de Albaceria y la Llibertat y el de l'Estrella y Lesseps acogieron a los xeremiers y glosadors de Mallorca, respectivamente con la formación del Cor de Carxofa.
Gràcia se preparaba para vivir una Nit Bruixa. La plaza del Ayuntamiento llena. Las collas de cultura popular y los sonidos de los xeremiers de Mallorca y la banda de flabiols y sacs de gemecs La Sacairada acontecían el principio del inicio de una cercavila que llegaría hasta la Plaça de la Virreina. Participaron xeremiers de Mallorca, La Sacaraida, Trabucaires de Gràcia, Geganters de Gràcia, Bastoners de Gràcia, Bastoners de Barcelona, Tamborers d'Albopàs, Geganters de sa Pobla, Dimonis i Sant Antoni de sa Pobla, Malsons de la Vella, La Vella de Gràcia, Drac de Gràcia, Kabum, Diabòlica de Gràcia, Escuats de la Malèfica del Coll, Malèfica del Coll, Gaudiamus Drac del Coll, Atxeriers de la Vella y Castellers de la Vila.
El presidente del Consell, Miquel Ensenyat, representó a Mallorca durante el exitoso evento, organizado por la Associació Cultural Albopàs. Les acompañaron también la consellera de Cultura del Govern balear, Ruth Mateu y el director general de Cultura, Jaume Gomila. El alcalde de sa Pobla, Biel Ferragut, tampoco faltó.
Encendido de hoguera
El pobler Antoni Torrens (por cierto felicitado por su 80 aniversario), presidente d'Albopàs y alma mater de esta iniciativa, que empezó en 1993 queriendo recrear la fiesta de Sant Antoni en sa Pobla en el barrio barcelonés de Gràcia para que sus hijos pudieran seguir viviendo esta fiesta tan apreciada en la localidad poblera, se encargó junto a ellos de encender la primera hoguera en la Plaça de la Virreina. Era el inicio esperado por muchos mallorquines que residen en Barcelona y arropados por todos los poblers que no quisieron perderse este XXV anirvesario, juntos con un sentimiento avivado fruto de un ambiente rico en cultura popular, con el calor de las hogueras repartidas en distintas plazas y calles de Gràcia.
Cabe también apuntar un momento muy emotivo. La Colla Castellera de Gràcia, que recientemente perdió a uno de sus miembros, no realizó el pasacalles y sí una representación básica delante de las autoridades.
En la plaza de la Virreina hubo bailes, los que se pudo porque estaba abarrotada de gente. Acudían para deleitarse con los cantos mallorquines. Fuerza sonora que estremecía. Era la actuación musical a cargo de Marjal en Festa, de sa Pobla y los xeremiers de Mallorca y Al Mayurqa. En la plaza del Diamant, revetlla, glosada y canciones a cargo de Festa de sa Ximbomba de sa Pobla, glosadors de Mallorca y Cor de Carxofa, de Cataluña y xeremiers. Rotllades con Antònia Mussola, Biel Collut, Servereta, Xurí, etc. Todos aclamando a Sant Antoni hasta poco más de las dos de la madrugada, que llegó la Guàrdia Urbana. Se tenía que terminar la fiesta, con los corazones avivados y el fuego con ese caliu santantonier hasta 2018.
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo
- El Tribunal Supremo confirma una multa de 40.000 euros a un alquiler turístico ilegal en Sóller
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Hoteleros de Alcúdia y Can Picafort firmarán un protocolo para evitar la degradación de los arenales
- La marcha de cuatro agentes deja “bajo mínimos” la Policía Local de Bunyola