Lletra menuda
Colapso entre transporte, ocio y medio ambiente
Llorenç Riera
Las mejores playas de Mallorca, las más idílicas, están, por fortuna, alejadas de las grandes concentraciones urbanas pero esto no las blinda, ni mucho menos, de la gran presión humana. La sociedad del ocio y el turismo de masas corren hacia el litoral enseguida que el invierno libera los primeros rayos de sol o la temperatura se estabiliza y a esto, claro, no hay duna que lo resista ni coche capaz de compatibilizarlo. Es obvio que transporte, ocio playero y respeto al medio ambiente son elementos inválidos para conformar el trípode de la estabilidad. Siempre cojean. Cuando no es de un lado es de otro. O de los tres.
El verano pasado se puso en práctica el sistema de buses lanzadera desde sa Ràpita para aliviar la presión sobre es Trenc y suplir la falta de aparcamiento. La Administración y parte de los usuarios están satisfechos con el invento. El conseller de Movilidad, Marc Pons, desveló el lunes en Manacor que piensa trasladar, ya este verano, la experiencia a Cala Varques, parque temático de los valores naturales, la semiclandestinidad de usos, la ausencia de aparcamiento y el conflicto, algunas veces con quema de coches de por medio, entre lo público y lo privado.
Falta determinar todavía si el bus saldrá de Manacor o Porto Cristo. También qué piensan del asunto el Ayuntamiento y el Consell. Se sabe que la iniciativa puede ser extensiva por igual a Formentor, Platja de Muro, Son Real y Mondragó. La Conselleria maneja una provisión de fondos de 1,4 millones procedentes de la ecotasa.
El objetivo es aligerar un tanto de la presión automovilística las grandes playas de Mallorca. Quizás debería partirse ya directamente de la invasión humana para ahuyentar dos pájaros de un mismo tiro.
De momento, buses lanzadera a modo de intervención localizada y semejanza proporcional a las líneas de autobuses que se preparan desde las grandes zonas turísticas al aeropuerto, para mayor enfado de los taxistas. Todo ello nos lleva al destino de que el transporte público está sin resolver en Mallorca. Es puro parche puntual.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025