Sant Llorenç
El Ayuntamiento activa una 'Deixalleria mòbil' para facilitar el reciclaje
Prestará servicio en s'Illot, sa Coma, Cala Millor y Son Carrió
Biel Capó
El ayuntamiento de Sant Llorenç pone en marcha un servicio de Deixalleria mòbil "para facilitar el reciclaje en los núcleos donde no hay una instalación de Parc Verd: s'Illot, sa Coma, Cala Millor y Son Carrió". Este servicio "consiste en un camión que consta de un depósito compartimentado en las diferentes facciones de residuos que se irá ubicando en diferentes puntos de estos núcleos".
Así, cada lunes se colocará en la calle Riuet de s'Illot; martes, plaza Mare Selva, detrás de la delegación de sa Coma; miércoles, Avinguda Bon Temps, en las proximidades de las dos superficies comerciales, y viernes, ante el polideportivo de Son Carrió. Esta Deixalleria mòbil estará a disposición de los usuarios de 9 a 13 horas. Los adjudicatarios del contrato de recogida de residuos, la UTE Sant Llorenç (Ferrovial Serveis-Coexa) se han reunido con las autoridades locales para presentar el nuevo material.
El Ayuntamiento ha activado el nuevo sistema de recogida de carga lateral de los contenedores situados en las áreas de aportación del municipio. Ahora los contenedores tienen mayor capacidad. En total se han adquirido 351.
Sant Llorenç se ha convertido en referente en materia de gestión de los residuos (pionero en la recogida de materia orgánica en establecimientos hoteleros). Resalta que la tasa municipal de recogida de basura domiciliaria es la más baja de Mallorca. El municipio recicla un 43,14% del total de residuos (13.179 toneladas en 2016). El regidor de Medio Ambiente, Mateu Frau, también destaca la mejora de la imagen turística.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025