Pollença
La 'Fortalesa' acoge fiestas privadas mientras sigue cerrada a las visitas públicas
Alternativa denuncia que la finca ubicada en Formentor "es un Bien de Interés Cultural para 'VIPs'" - La Ley de Patrimonio Histórico obliga a los BIC a abrir las puertas al público cuatro veces al mes

La espectacular finca de la 'Fortalesa' está ubicada sobre una pequeña península en Formentor. / diario de mallorca
j. frau
La península de 'sa Fortalesa', en el municipio de Pollença, un impresionante brazo de tierra sobre el que se asienta una lujosa propiedad con castillo del siglo XVII incluido, permanece cerrada a cal y canto para las visitas públicas, una condición que fija la ley para los inmuebles calificados como Bien de Interés Cultural (BIC), mientras acoge copiosas celebraciones privadas. El grupo municipal de Alternativa per Pollença ha denunciado esta semana que la finca 'pollencina', una de las más espectaculares de la isla, "se ha convertido en un Bien de Interés Cultural para VIPs" con motivo de la celebración de diferentes actos sociales en los últimos años.
El citado grupo político lamenta que en los últimos quince años "ningún Govern ha sido capaz de hacer cumplir la Ley de Patrimonio Histórico de Balears, que regula que los Bienes de Interés Cultural deben poder visitarse al menos cuatro días al mes en días y horas previamente señalados". Alternativa recuerda que un BIC "es de dominio público" y, a pesar de ser propiedad privada, "el propietario tiene una serie de obligaciones a favor de la colectividad como el hecho de facilitar las visitas".
La boda del jugador de baloncesto Rudy Fernández es uno de los eventos privados que se llevarán a cabo próximamente en la finca de Pollença. Además, Alternativa recuerda que a mediados del pasado mes de octubre se celebró una boda en la que se soltaron fuegos artificiales desde la 'Fortalesa'. Al parecer, la conselleria de Medio Ambiente, que estaba informada del evento, aseguró que "no era necesaria una autorización expresa" para los fuegos de artificio porque se produjeron fuera de la temporada de riesgo de incendios. Alternativa califica de "vergüenza" que se autorizasen los fuegos artificiales "privados" por el riesgo de incendio en una zona incluida en la Red Natura 2000 donde "habitan muchas aves".
También recuerdan que en agosto de 2013 se rodó una película de capital alemán en la finca 'pollencina' que contó con la visita del vicepresident del Govern, Antonio Gómez, "un ejemplo más de esta utilización regular de la finca para fines exclusivos".
El grupo municipal cree que "ya es hora" de que el ayuntamiento de Pollença "haga alguna cosa" para hacer cumplir la Ley de Patrimonio Histórico tanto en la propia 'Fortalesa' como en el 'Castell del Rei', otra propiedad privada con eternos problemas de paso.
En este sentido, el alcalde 'pollencí', Tomeu Cifre (PP), admitió ayer la existencia de un problema en aquellas propiedades declaradas como BIC que permanecen cerradas a las visitas públicas, aunque se lavó las manos porque, según apuntó, las competencias para regular las visitas a estas propiedades corresponden al Consell de Mallorca. Cifre añadió que no existe una gran demanda ciudadana para visitar la 'Fortalesa'.
Suscríbete para seguir leyendo
- Joan Monjo, exalcalde de Santa Margalida: «Quienes se manifiestan contra la saturación turística están manipulados»
- Un vecino de Santa Maria se encuentra una serpiente de herradura de gran tamaño mientras paseaba
- Sóller reacciona ante las imágenes de una felación en la vía pública: 'Es lamentable ver este tipo de actuaciones en la calle y más aún delante de la iglesia
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- Denuncian ante el Consell la usurpación privada de un tramo del torrente de Coanegra
- El Ayuntamiento de Andratx sobre la expropiación de la casa de un vecino por el polideportivo: “No hay otra alternativa posible”
- Nuevas imágenes revelan el horror en la granja avícola de Llucmajor: gallinas infestadas de ácaros, cadáveres en putrefacción en jaulas y riesgo sanitario
- El drama de una expropiación en Andratx: 'No puedes destruir la vida de una persona así”