Sóller
El Nus de sa Corbata, una de las carreteras más sorprendentes del planeta
La vía que enlaza la carretera de Lluc con sa Calobra figura en un ránking internacional que agrupa a las 15 arterias más extraordinarias desde el punto de vista de la ingeniería

Atlantic Ocean Road de Noruega. Comprende un recorrido de 8,3 kilómetros entre viaductos, puentes e islotes que cruzan el imponente mar de Noruega.
J. Mora
¿Qué pueden tener en común países tan lejanos como India, Estados Unidos, Francia, Marruecos, China o Argentina con Mallorca? El caso es que todos estos Estados, entre muchas otras facetas, tienen en común una orografía difícil que a lo largo de su historia ha obligado a sus ingenieros de caminos a sortear todo tipo de obstáculos para abrir sus vías de comunicación y así facilitar el transporte de personas y mercancías.
Muestra de ello es el curioso ranking que ha dado a conocer el diario colombiano "El Espectador", que ha conseguido reunir las que podrían ser las quince carreteras más sorprendentes y extraordinarias del planeta tanto por su difícil trazado como por los parajes que atraviesan. Entre ellas está el Nus de sa Corbata, la vía que enlaza la carretera de Lluc con sa Calobra, una vía que combina ingenio y un paraje inigualable.

Atlantic Ocean Road de Noruega. Comprende un recorrido de 8,3 kilómetros entre viaductos, puentes e islotes que cruzan el imponente mar de Noruega.
En la comparativa elaborada por el diario de Bogotá están vías de comunicación muy diversas, como la mítica y serpenteante calle Lombard de San Francisco, la peligrosa carretera que sube hasta el Himalaya en la India o la ruta 40 de Argentina que, con sus más de 5.000 kilómetros, atraviesa el país de norte a sur.
El Nus de sa Corbata queda descrito en este ranking como "una intrincada carretera que accede a sa Calobra que cuenta con la célebre curva en el que la vía pasa por debajo de sí misma en un osado lazo".
En el listado aparecen vías como la "Atlantic Ocean Road", en Noruega, que comprende un recorrido de 8,3 kilómetros entre viaductos, puentes e islotes que cruzan el imponente mar de Noruega. También está a carretera de los Inmigrantes, que es una de las carreteras más importantes de Brasil. A lo largo de sus 58,5 kilómetros de extensión se destacan más de 40 viaductos, siete puentes y catorce túneles.
En la India cabe destacar la carretera de Zuluk que atraviesa el Himalaya y la que sube hasta la cima del Kailash Kishtwar, también en esta cordillera.
De Estados Unidos llama la atención la Ruta Estatal 1 que es una vía que se extiende a lo largo de la costa del Pacífico del estado de California y el Puente de las Siete Millas, que se extiende hacia el mar abierto para unir el sur de Florida con la isla de Cayo Hueso.
El Túnel Guoliang, en China, ha logrado consolidarse como uno de los mayores atractivos turísticos del país, gracias a un trayecto de 1,2 kilómetros tallado en medio de una montaña de la provincia de Henan. En Francia, la obra de ingeniería vial más importante es el viaducto de Millau que alcanza una altura máxima de 343 metros sobre el río Tarn y una longitud de 2.460 metros. En África, sin duda la carretera del Atlas es la más singular y permite detallar el estupendo paisaje de la cordillera que atraviesa.
Otras vías sorprendentes del planeta comparables al Nus de sa Corbata es la carretera de Transfagarasan, en Rumania, la que atraviesa Rannoch Moor en Escocia o la vía de la Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania en Italia.
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Daños vandálicos en el colegio Eleonor Bosch de Santa Margalida: 'Es un escenario dantesco
- La Finca Galatzó, la ‘joya de la corona’ de Calvià, encara una reforma histórica
- Un individuo muy agresivo atemoriza al personal nocturno del centro de salud de Sóller
- Joan Villalonga, presidente de las Confraries de sa Pobla: 'Los jóvenes prefieren ir de tardeo que salir en las procesiones de Semana Santa
- Tres entidades de Marratxí cancelan actos festivos por las restricciones impuestas por el Ayuntamiento
- Joan Ripoll es proclamado alcalde de Deià en un pleno calificado de “pantomima” por la oposición
- Los partidos de Marratxí se unen para reclamar a Aena el uso público 'indefinido' de Son Bonet