Se trata de la ´joya de la corona´, la inversión del PP para salvar la legislatura
El Teatre Principal es, sin duda alguna, la ´joya de la corona´ de las inversiones de esta legislatura. El PP de Inca tiene tanto interés en acometer la restauración que incluso se planteó la privatización del servicio de agua potable para obtener recursos económicos con que afrontarla. El Teatre Principal es un edificio de gran singularidad e historia. Es preciso corregir su datación pues en multitud de artículos, libros, e incluso en el propio trabajo de catalogación patrimonial se acepta que el Teatre Principal es un edificio de 1913, obra del arquitecto Guillem Reynés i Font (1877-1918), muy reformado en 1945 por el arquitecto Francesc Cases Llompart (1905-1977). En realidad se trata de una inexactitud pues el Teatre Principal realmente data de 1914.
Gabriel Pieras, cronista oficial de Inca, encontró, por casualidad y hace unos años en una vieja casa señorial un completo archivo con documentación de la sociedad que construyó el Principal. Era la Sociedad Anónima Teatro de Inca. Su presidente fue Gregorio Balaguer y su secretario, Pedro Amer, en cuya casa aparecieron los documentos, los únicos conocidos, que Pieras conserva en su archivo particular.
Dichos documentos desvelan que el edificio es de 1914 pues en ellos se observa que en febrero de 1913 se produce la primera reunión de accionistas para debatir la construcción. Existe otro documento de solicitud de licencia de obras de día 2 de mayo de 1913. Las obras comienzan a finales de 1913. No es hasta finales de 1914 cuando se inaugura el nuevo edificio, del que apenas queda nada, puesto que la reforma de 1945 lo modificó casi totalmente.
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Daños vandálicos en el colegio Eleonor Bosch de Santa Margalida: 'Es un escenario dantesco
- La Finca Galatzó, la ‘joya de la corona’ de Calvià, encara una reforma histórica
- Un individuo muy agresivo atemoriza al personal nocturno del centro de salud de Sóller
- Joan Villalonga, presidente de las Confraries de sa Pobla: 'Los jóvenes prefieren ir de tardeo que salir en las procesiones de Semana Santa
- Tres entidades de Marratxí cancelan actos festivos por las restricciones impuestas por el Ayuntamiento
- Joan Ripoll es proclamado alcalde de Deià en un pleno calificado de “pantomima” por la oposición
- Los partidos de Marratxí se unen para reclamar a Aena el uso público 'indefinido' de Son Bonet