Comarca de Llevant
Los alcaldes del tren declaran a Bauzá y Company personas ´non gratas´
Según la Plataforma, el Govern tendrá que pagar entre 8 y 12 millones en indemnizaciones y otros 20 o 25 para habilitar un proyecto alternativo

Reunión anteanoche entre alcaldes, regidores y miembros de la Plataforma en Artà.
S. sansó
Miembros de la Plataforma pel Tren de Llevant, alcaldes y representantes de los municipios afectados por la paralización definitiva de las obras del tren-tram de Manacor hasta Artà, se reunieron de urgencia anteanoche y decidieron los pasos a seguir para intentar concluir con el proyecto ferroviario iniciado durante el anterior Pacte de Progrés.
Entre las iniciativas está la de declarar personas non gratas tanto al presidente del Govern, José Ramón Bauzá, como al conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Biel Company: "No solo no defienden los intereses de los ciudadanos de la comarca, sino que además están malgastando dinero en una obra que a la gente de las islas no les tenía que costar nada", explica la Plataforma en referencia al anuncio del Govern de hace unos días en que daba carpetazo definitivo al proyecto y se disponía a liquidar las obras realizadas hasta ahora con las empresas.
Del mismo modo, en la reunión se habló de la posibilidad de llevar a los tribunales al ejecutivo de Bauzá "por incumplir un decreto ley aprobado por el Govern en 2006 y votado en el Parlament por unanimidad, como es el Plan director de transportes". Además de plantearse en breve a todos los partidos políticos (exceptuando al PP), la firma de un acuerdo para dar prioridad de nuevo a esta línea en caso de acceder al Govern después de las próximas elecciones autonómicas.
Según los alcaldes y la Plataforma, la liquidación de las obras podría costar entre ocho y doce millones de euros, "a los que habría que sumar el pago de las indemnizaciones que aún quedan pendientes, más los trabajos de adecuación que faltan para devolver a la normalidad las vías que hace más de dos años que están cerradas y abandonadas. Además del coste de cualquier otro proyecto alternativo, no inferior a los 20 o 25 millones de euros, lo que hubiera permitido continuar con las obras".
Tampoco se descarta una movilización de la comarca hasta Palma "para hacer sentir una vez más nuestras demandas y denunciar las constantes mentiras del conseller Company".
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- El PSOE insinúa que se ha cambiado el trazado del tren Llucmajor-Campos para no perjudicar a un edil del PP
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Aparecen pintadas contra comercios y vehículos de residentes extranjeros en Santanyí
- El derribo parcial del colegio de Puig de Ros avanza 'a buen ritmo', entre la preocupación de la comunidad educativa