Sa Fira
La república de Pollença

La república de Pollença
Pep Córcoles
Esquerra Republicana registró una moción que será debatida el próximo jueves en el pleno de Pollença con el objetivo de declarar Pollença municipio republicano. Esquerra pone de manifiesto que la Constitución española sitúa al Rey como cabeza del Estado y le confiere una serie de prerrogativas como son la inviolabilidad y la no sujeción a ningún tipo de responsabilidad. Miquel Àngel Sureda, portavoz de Esquerra, manifiesta que "en estos momentos en que se ha puesto en evidencia las vergonzosas actuaciones de la familia real española; queremos aprovechar el 77 aniversario de la proclamación de la república con el objetivo de recordar a toda aquella gente que defendió la democracia; y poner de manifiesto que Pollença quiere ser un municipio republicano, puesto que esta forma de gobierno representa la concreción de los principios de libertad y de igualdad; y reconocer los valores republicanos como los necesarios a la hora de ejercer las responsabilidades municipales que desde el Ayuntamiento tenemos encomendadas". Ignoro si sería legal tal declaración, pero lo cierto es que crearía un interesante situación. Si va bien quizá declare mi casa independiente, igual que hacía Ikea.
Un primaveral cartel para anunciar la próxima feria del Dijous Gros
La semana que viene se celebrará el Dijous Gros, una antigua feria de Inca que desapareció hace más de 100 años. Para la efeméride, el Ayuntamiento de Inca ha elegido un motivo muy primaveral, un campo de margaritas sobre una antigua foto de un mercado inquense de principios del siglo XX. Dicha foto ha sido cedida por el cronista oficial de la ciudad, Gabriel Pieras. El Dijous Gros se ha concebido este año como una cita sencilla pero que está despertando mucha expectación en la ciudad. No lo desmerece pues hace más de un siglo era tan importante como el propio Dijous Bo, no en vano era conocida como el Dijous Bo de maig. Los voluntarios que se encargan de organizar el de este año comenzaron ayer a colgar los carteles.
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias
- Fallece Biel Moyà, fundador de Licors Moyà