Inca
Inca recupera el Dijous Gros
El 2 de mayo volverá a celebrarse una antigua feria perdida hace más de un siglo. Tenía tanta importancia y proyección que era conocida como el Dijous Bo de Maig

El Dijous de Inca ha recuperado la exposición ganadera y el proyecto de ´miniferias´. / Pep Córcoles
Pep Córcoles
El 2 de mayo volverá a celebrarse en Inca la feria del Dijous Gros o Dijous Bo de Maig. Se trata de una antigua cita que desapareció hace más de un siglo. Unos quince años atrás hubo un intento de recuperación por parte de la Asociación de Comerciantes, que entonces presidía Carmen Lorente. Sin embargo, la iniciativa no cuajo y sólo se celebraron dos ediciones.
En esta ocasión han unido esfuerzos la Asociación de Comerciantes, la Asociación de Vendedores del Mercado Cubierto y el Ayuntamiento de Inca.
El proyecto arrancó hace unos meses con una propuesta de la Asociación de Comerciantes al Ayuntamiento para dinamizar varias calles del centro de la ciudad, que cada jueves quedaban vacías y sin albergar parte del tradicional mercado del Dijous. Los comerciantes presentaron un proyecto consistente en un mercado payés y artesanal. El Ayuntamiento se implicó en la propuesta y aportó una muestra ganadera que comenzó a celebrarse hace dos semanas.
Las ´miniferias´
El proyecto de los comerciantes, apoyado por el Ayuntamiento, incluía la celebración de ´miniferias´ y el Dijous Gros. Las ´miniferias´ consisten en aprovechar el embrión del mercado payés para alargarlo hasta la noche con actuaciones y actos culturales cuando coincida con jueves festivos. Esto ocurrirá durante las fiestas patronales, en carnaval o en Semana Santa.
Lo destacable de la propuesta del Dijous Gros es que basa su organización en aportaciones de voluntarios pues se pretende que sea muy popular. Rosa Maria Tarragó, concejal de Comercio y Mercados explica que "es sin duda una iniciativa loable ya que por una parte busca dinamizar la ciudad y por otra recuperar una parte de nuestro patrimonio cultural". Josep Nicolau, presidente de la Asociación de Comerciantes indica que "desde el primer momento se ha contado con el apoyo e implicación del Ayuntamiento pero nosotros intentamos que cueste lo menos posible a las arcas municipales. Lo estamos organizando con voluntarios que aportan lo que saben y mucha ilusión".
Para la edición de este año se ha programado un mercado payés, artesanal y ganadero. Se utilizará el recién inaugurado mercadillo artesanal como embrión de la feria. Cabe destacar que el 2 de mayo es un día laborable. Sin embargo, Inca celebra cada jueves uno de los mayores mercados de la isla.
Durante la mañana se desarrollará el mercado habitual y por la tarde quedarán montados los puestos de venta de la calle Major y Comerç. Serán reforzados por los puestos de artesanos, payeses, agricultura ecológica y muestra ganadera, que se montará en los alrededores de sa Plaça Tapada.
También se están programando actos culturales y musicales para esta feria. Habrá un pasacalles de los cabezudos del Ayuntamiento de Inca que acompañarán al personaje popular de na Catalina de Plaça.
Torrada popular
Al mediodía se celebrará una torrada popular en las inmediaciones del nuevo mercado.
Se ha previsto una decoración de las calles eminentemente floral. Grupos de voluntarios están trabajando en la elaboración de ornamentos como arbustos mosaico, conos de metal forrados con materia vegetal como ramas verdes de árbol y complementados con flores silvestres. Las calles se adornarán con haces de caña y ramas de olivo.
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- El PSOE insinúa que se ha cambiado el trazado del tren Llucmajor-Campos para no perjudicar a un edil del PP
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Aparecen pintadas contra comercios y vehículos de residentes extranjeros en Santanyí
- El derribo parcial del colegio de Puig de Ros avanza 'a buen ritmo', entre la preocupación de la comunidad educativa