A falta de dinero, imaginación y mucha participación popular, además de implicación de las empresas privadas. Esta será la fórmula que el ayuntamiento de Inca aplicará este año para organizar las fiestas patronales de Sant Abdon y Sant Senén, que se celebrarán en la ciudad entre los próximos días 20 y 30 de julio.
La delicada situación económica del Consistorio ´inquer´ ha obligado a recortar el presupuesto de las fiestas en un 60% con respecto a 2011, pasando de la inversión de 100.000 euros realizada en 2011 a los 40.000 euros con los que se organizará la próxima edición del programa festivo.
A pesar del especatular tijeretazo, el Ayuntamiento asegura que las fiestas estarán "muy cargadas" de actos para todos los públicos, aunque también es cierto que se caen del programa eventos con tradición como la corrida de toros y otros acontecimientos, más nuevos pero ya consolidados, como la feria medieval o el Festival de música independiente Incamon. Para compensar, se introducen en el programa actividades inéditas que cuentan con patrocinios privados y en las que el Ayuntamiento únicamente presta apoyo logístico.
Las pérdidas más significativas son las corridas de toros, en la que el Ayuntamiento gastó el pasado año 11.800 euros para alquilar la totalidad de los asientos incluidos en el palco de la plaza; y la feria medieval que coincidía con la fiesta de la Pota del Rei, la particular visión local de las clásicas luchas entre moros y cristianos. Fuentes municipales aseguran que esta celebración se mantendrá por el nivel de aceptación popular que ha tenido desde su puesta en marcha hace unos años, pero desaparecerá la feria, que tenía un coste de 10.000 euros.
Otra baja sensible es la del festival musical Incamon, que en los últimos años había reunido a grupos independientes en la ciudad. La supresión del festival supondrá un ahorro de 30.000 euros. A cambio, se organizará un nuevo festival para que grupos locales y del ámbito mallorquín puedan subir a un escenario a coste cero para las arcas municipales.
Además, el presupuesto destinado a las verbenas musicales se reduce a la mitad, pasando de 34.000 a 17.000 euros. El programa de la fiesta patronal incluye una fiesta de música ´house´ patrocinada por una emisora de radio y que no cuesta nada al Consistorio.
Algunas novedades
Entre las novedades más destacadas del programa festivo de este año destaca la organización de una ruta por los bares de Inca que ha sido bautizada con el nombre de ´Birra crucis´, también de iniciativa privada, del que ya se han cubierto las 300 plazas disponibles, según aseguraron ayer fuentes municipales. A pesar de ello, se espera la participación de hasta 500 jóvenes.
Otra iniciativa que está condenada a tener éxito es un certamen de Miss Gent Gran organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de las diferentes asociaciones de tercera edad de la ciudad. El concurso no es nuevo en Inca. Hace unos meses uno de los colectivos de mayores organizó un certamen similar que contó con una elevada participación.
Otra novedad es la puesta en marcha de un taller de pizzas dirigido a niños de 5 a 10 años.