Sant Llorenç

Las terrazas no podrán tener música después de medianoche y cerrarán a las dos

El nuevo reglamento aprobado ayer por el Ayuntamiento afecta sobre todo a la zona de Cala Millor

s. sansó

El ayuntamiento de Sant Llorenç ya ha aprobado en pleno el nuevo reglamento para el funcionamiento de los establecimientos públicos, actividades recreativas y actividades secundarias al aire libre. El principal punto hasta ahora no regulado y que ha suscitado una mayor polémica, se centra en los horarios de cierre y de cese de la música "ya sea en directo o mecánica" a las 24 horas para todas las terrazas del municipio, lo que afecta sobre todo a la zona costera de Cala Millor y durante los meses de verano.

Precisamente para los meses de junio, julio, agosto y septiembre, el consistorio "siempre y cuando existan razones debidamente motivadas", permitirá a las terrazas que puedan tener abierto hasta las dos de la madrugada, pese a seguir prohibiendo "cualquier tipo de actividad musical" después de medianoche.

Pese a la oposición del PP, el alcalde Mateu Puigròs (Gisca), justifica la medida por el vacío legal que suponía hasta ahora la falta de normativa "que provocaba que no pudiéramos impedir la imposición de multas de hasta 6.000 euros, si los vecinos protestaban por el ruido y comprobábamos que el dueño del establecimiento no había solicitado permiso para una actuación musical, por ejemplo". Y es que se daba la curiosidad de que debía ser el propio artista quien pidiera un permiso para actuar como actividad secundaria al aire libre, sin que pudiera hacerlo el propietario del lugar donde tocaba. Desde ahora, los restaurantes, bares y cafés (sin contar las terrazas) podrán cerrar a las tres.

Tracking Pixel Contents