Llucmajor
El consistorio estima que el recorte en personal será de 350.000 euros
Sigue la negociación para suspender los convenios colectivos hasta 2013
AITOR F. VALLESPIR
El Ayuntamiento de Llucmajor calcula que si sale adelante su decreto para suspender los convenios laborales de los trabajadores municipales podrán ahorrar 350.000 euros anuales durante los dos próximos años. Los conceptos donde se notará más el recorte son, sobre todo, las horas extraordinarias y ayudas como la subvención escolar, que bonifica el 50% de las tasas de la escoleta.
En los últimos presupuestos de Llucmajor (los de 2011), el capítulo de personal representó el 38% de los gastos del consistorio. En total, supusieron más de 13 millones de euros. Con ese ahorro de 350.000 euros, el consistorio continuaría con su política de reducción del gasto para hacer frente a la deuda municipal.
Antes de aprobar el decreto por el que suspende los convenios colectivos hasta diciembre de 2013, el alcalde Joan Jaume Mulet (PP) está negociando el redactado final del texto con los delegados sindicales. Ayer se produjo una segunda reunión con los funcionarios, mientras que con el personal laboral se reunirán a principios de la semana que viene.
Durante el encuentro de ayer, se fijó un calendario de negociaciones y se aclararon y modificaron algunos términos del decreto propuesto inicialmente. Por ejemplo, se ha eliminado la ampliación de jornada a 37,5 horas semanales motivada por el decreto del Gobierno Rajoy, ya que los servicios jurídicos municipales no tienen claro si esa norma afecta también a la administración local.
En cambio, no se alteraron ninguna de las suspensiones previstas en prestaciones sociales. Tal y como informó este diario el pasado jueves, el plan del consistorio implicará que los empleados municipales no disfrutarán de determinadas ayudas médicas, la ayuda por escolaridad o la indemnización por jubilación anticipada. Tampoco cobrarán su sueldo íntegro en caso de baja laboral. Además, se reducirá el número de representantes sindicales.
Los delegados de los trabajadores se mostraron especialmente molestos por estos recortes en la reunión de ayer y avisaron que no aceptarán "retrocesos en los derechos sociales", que ellos no consideran privilegios sino "medidas de conciliación familiar y de calidad de vida". Aunque los empleados municipales dicen entender que la situación económica es mala, este apartado apunta como el principal escollo para que haya un acuerdo final entre ayuntamiento y trabajadores.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025