Llucmajor
El consistorio rectifica y las terrazas de los bares pagarán por mesas y no por metros cuadrados
A. F. VALLESPIR
El pleno del Ayuntamiento de Llucmajor aprobó el pasado miércoles una modificación de la ordenanza fiscal que regula los precios de las terrazas de bares y restaurantes. La nueva aclaración indica que la tarifa no se aplicará por metros cuadrados, tal y como contemplaba la norma inicialmente. "A efectos del cálculo de los metros cuadrados, se considerará que una mesa y cuatro sillas equivalen a un metro cuadrado", reza el nuevo texto.
Esta modificación fue solicitada por la Asociación de Restauración de Llucmajor, que preside José Miguel García, para que no hubiera disputas sobre la tarificación. Según comentó durante el pleno el alcalde, Joan Jaume Mulet (PP), no hubo más objeciones que esa a la nueva normativa. El munícipe entendió que así "queda clarificado como contar la superficie ocupada".
Nuevo tramo de cobro
Además de aclarar la fórmula de cálculo, el pleno también aprobó la creación de un nuevo tramo de cobro. Hasta ahora, la ordenanza contemplaba dos precios: 50 euros por metro cuadrado y año para las zonas peatonales del centro de Llucmajor vila y la primera línea de s´Arenal, y 20 euros por metro cuadrado y año para el resto del municipio.
La nueva norma rebaja la tarifa solo en las céntricas calles del Bisbe Taixaquet y del paseo de Jaume III, que habrán de pagar 30 euros por metro cuadrado y año. El resto de tramos quedan igual.
Los restauradores que opten por tener terrazas solo en temporada alta tendrán un descuento de un tercio de la tasa y podrán colocar las mesas y sillas del 1 de marzo al 31 de octubre, es decir, durante ocho meses.
Esta ordenanza –que ahora ha rectificado el consistorio– se aprobó en el pleno del pasado octubre y entró en vigor a partir del 1 de enero del presente año. Hasta ese momento, la tasa era de 9 euros, aunque el Ayuntamiento no la cobraba ya que existía una bonificación en favor de los bares.
Entonces el alcalde Jaume justificó la subida de esta tasa, ya que "los municipios de los alrededores tienen tarifas mucho más elevadas" que la de Llucmajor. El munícipe recalcó que "no existe una voluntad de recaudar más". Los restauradores se molestaron por la nueva tarifa por no haber consensuado entre el sector y por que les pareció "excesiva".
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- La Fortalesa inicia un plan piloto para recibir las primeras visitas públicas