Una separación nada amistosa
La crispación política entre PSOE-IV y PSM, antiguos socios de gobierno, en Campanet aumenta y amenaza con afectar a las relaciones entre vecinos
Joan Pons. Campanet
Sesenta días después de la ruptura del pacto entre PSOE-IV y PSM en Campanet, las relaciones entre ambas formaciones están peor que nunca. El enfado hacia el equipo de gobierno en minoría por parte de sus ex socios nacionalistas está presente en comunicados y denuncias. Un ejemplo es el ´fogueró´ organizado por el PSM el pasado sábado, en el que se colgaron una serie de ´gloses´ que criticaban duramente al alcalde Joan Amengual (PSOE) y a sus respectivas regidoras. Pero eso es sólo una muestra más de la crispación actual. En los últimos plenos, los nacionalistas han lanzado muchos reproches al equipo del alcalde, al que han acusado de romper el pacto y de destituir a los ediles nacionalistas sin motivo alguno. Pocos días después de la destitución, el PSM reprochó al equipo de gobierno la suciedad de la plaza de Son Pocos. El portavoz del PP, Miquel Pons, recordó entonces al PSM que esa área era gestionada por este partido hasta hacía unos días.
El líder local del PSM, Francesc Morell, también ha vertido duras críticas contra la actual regidora de Cultura, Margalida Oliver, por no presentar alegaciones a la reforma de la ley de Función Pública y, en cambio, dedicar más tiempo a la preparación de una carroza en la cabalgata de los Reyes.
El PSM acusó también al equipo de gobierno de no atender el día a día y de gestionar mediante decretos en vez de llevar la consulta a la correspondiente comisión. El alcalde replica que todo es legal.
A pesar de los ataques que recibe el PSOE-IV, la coalición no se ha manifestado públicamente y ha optado por no responder a las acusaciones que desde el PSM se realizan, incluso cuando han llamado mentiroso al alcalde.
Ante todos estos acontecimientos, los vecinos que no pertenecen a ninguno de los tres partidos con representación municipal prefieren no opinar públicamente ya que temen que los responsables de los partidos les relacionen con alguno de ellos. No obstante, en privado critican que algunos miembros de estos partidos les hayan retirado el saludo, o que incluso se sientan vigilados por determinados concejales.
A todo ello se debe sumar que esta crisis política empieza a afectar a alguna que otra asociación local, como ha quedado demostrado con el ´fogueró´ del PSM del sábado pasado, al que alguna de las entidades que se anunciaban en el cartel rechazaron sumarse.
Las disputas entre los dos partidos permite prever que en el futuro será imposible llegar a acuerdos, ya que las relaciones, que muchos califican de "infantiles", se van deteriorando día tras día.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo