Inca

Prohíben al concesionario de la plaza Mallorca la venta de plazas de aparcamiento

El municipio le obliga a depositar un aval de 12.000 euros por cada unidad que quiera transmitir hasta que repare las deficiencias de las obras

Pep Córcoles

El ayuntamiento de Inca aprobará el próximo viernes una serie de medidas cautelares para obligar al concesionarios de los aparcamientos de la plaza Mallorca (Proneco SA) a reparar las deficiencias de construcción que presenta el edificio. Estas deficiencias ascienden a 560.000 euros.

Entre las medidas que se tomarán destaca la prohibición de que pueda vender ninguna plaza más de aparcamiento. Al inicio de la concesión se le dieron 170 plazas para vender a vecinos por un largo período de tiempo. De éstas se han adjudicado unas 60. "El resto queda embargado y sólo podrá venderlas previa comunicación al Ayuntamiento y depositando un aval de 12.000 euros por plaza", explicó ayer el concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Felip Jerez.

Acuerdo de pleno

El pleno acordará la incoación de un expediente para la reparación de las mencionadas deficiencias. La misma sesión dejará en suspenso el expediente. La razón es se está dirimiendo en los tribunales si la responsabilidad de dichas deficiencias es directamente de Proneco o de la empresa que ésta subcontrató, s´Esglai SL. En principio se dictó una sentencia condenando a s´Esglai pero esta empresa la recurrió. No obstante, el alcalde, Rafel Torres, indica que "se trata de un tema particular entra las dos empresas puesto que lo que la sentencia deja claro es que existen deficiencias. Una de las dos empresas deberá repararlas. Nosotros dimos la concesión a Proneco y por tanto es a quien hemos de reclamar".

El municipio cuenta únicamente con una fianza de aproximadamente 60.000 euros. Jerez sostiene que "no es suficiente como para cubrir las deficiencias, por ello se le han embargado servicios como el de venta de plazas de aparcamiento mientras no efectúe las obras".

Cafetería

El Ayuntamiento también inició hace un tiempo la caducidad de la concesión del servicio de cafetería en las instalaciones de la mencionada plaza de Mallorca. La razón del intento por recuperar el servicio es que precisamente el concesionario jamás lo ha puesto en funcionamiento. Sin embargo, el acuerdo que tomará el consistorio a finales de esta semana deja en suspenso también este expediente. Felip Jerez, sostiene que "es preciso porque las graves deficiencias del edificio impiden que se pueda poner en marcha".

La reforma de la plaza Mallorca y construcción de aparcamientos soterrados ha sido objeto de una larga polémica. Se inició en el año 2001 con un plazo de ejecución de doce meses pero las obras no acabaron hasta 2004. Desde los primeros meses se detectaron goteras y otras deficiencias graves.

Tracking Pixel Contents