Lengua y patrimonio arden en la hoguera
Joan Frau. inca@diariodemallorca.es
El ambiente sano que se genera alrededor de un buen ´fogueró´ de Sant Antoni es ideal para la práctica de la crítica política. El pueblo, único propietario de la fiesta de Sant Antoni, aprovecha esta celebración para recordar al poder que determinados abusos no pueden quedar sin respuesta.
En diversos municipios de la isla, como Manacor o Pollença, los ´foguerons´ de Sant Antoni son algo más que madera acumulada para quemar. En ellos se reflejan mensajes dirigidos directamente a la autoridad. Y en algunos casos pueden escocer tanto como una buena ´glosa de picat´.
Ejemplos de ello son los ´foguerons´ elaborados por PSM y Alternativa per Pollença, que siempre suelen ser ricos en referencias locales. Este año, la hoguera de los nacionalistas ha tenido como tema estrella el de los recortes económicos y la polémica en torno al catalán. El ´fogueró´ de Alternativa, por su parte, reproducía la antigua fuente de la Plaça Major, que todavía no ha sido recolocada en su ubicación anterior. La fuente que coronaba la hoguera fue indultada por el partido y fue situada en el lugar que ocupaba la original.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025