De Andratx al espacio

Tres alumnos del IES Baltasar Porcel participan en un concurso de la NASA en el que plantean un experimento sin gravedad. Si ganan, los astronautas comprobarán su teoría

Lorenzo Gutiérrez

Con el islote de es Pantaleu y el parque natural de la isla de sa Dragonera de fondo. Esa es la carta de presentación de tres alumnos de segundo de Bachillerato del instituto Baltasar Porcel de Andratx que tienen aspiraciones extraplanetarias.

Los tres jóvenes se llaman Pere Balaguer, Olivier van Donselaar y Nicolau Marí, y son vecinos de Andratx, s´Arracó y Peguera. Pero, ¿qué pretenden conseguir? Su intención es que se reproduzca a gravedad cero un experimento que han ideado. En un vídeo de dos minutos presentan este experimento, con el que participan en un concurso organizado por las agencias espaciales de la Unión Europea, Japón y Estados Unidos.

Decidieron presentarse en equipo al concurso Youtube Space Lab, puesto en marcha por la plataforma de vídeos, en colaboración con la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio estadounidense (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). Los tres estudiantes plantean un experimento sobre la llamada inestabilidad de Rayleigh-Taylor. Esta teoría, planteada por dos científicos británicos, resume ese proceso por el que los niños siempre se sorprenden: que un líquido menos denso (como el aceite) se sitúe siempre sobre otro más denso (el agua).

La hipótesis de los estudiantes de Andratx es que en el espacio, donde la fuerza de la gravedad no actúa, el agua podría mantenerse debajo del aceite porque la gravedad no atraería al líquido más pesado hacia abajo. Vamos, que sin gravedad, no hay densidad que valga. Su explicación se puede ver detallada en Youtube en el vídeo titulado "Rayleigh-Taylor instability Mallorca", en el que ya sumaban más de 3.600 visitas.

La sorpresa para estos tres jóvenes es que su experimento ha sido seleccionado como uno de los mejores del concurso. Ayer sus rostros reflejaban la satisfacción de haber alcanzado un reto importante. Igual de orgullosos estaban su tutor el director del centro educativo.

Pero aún no está todo hecho. Si quieren ganar el concurso, han de recabar el mayor número de votos posible a través de Internet. Por eso, piden el apoyo de todos los internautas para conseguir hacer realidad su sueño.

Lo que más ilusión les haría es conseguir que su experimento se ponga en práctica en la Estación Espacial Internacional. Con esa premisa han iniciado su propia campaña desde el instituto a base de carteles, correos electrónicos y redes sociales para solicitar el voto a favor de la hipótesis de los alumnos del instituto de Andratx.

Tracking Pixel Contents