Manacor ejercerá este año la propiedad pública de 191.000 m2 de la finca es Fangar

El acuerdo entre el dueño y la plataforma Pro Camins Públics fue validado por el pleno municipal en 2010

T. obrador Manacor

El ayuntamiento de Manacor está pendiente de la inminente inscripción en el registro de la propiedad de los 190.964 metros cuadrados de terrenos que la propiedad de la finca es Fangar –el multimillonario alemán Peter Eisenmann y su esposa– cedió al Consistorio en el convenio impulsado en 2009 con la Plataforma Pro Camins Públics i Oberts, y validado por el pleno municipal en abril de 2010. De esta forma, el ayuntamiento de Manacor, dirigido por PP-AIPC, asegura que este 2012 se empezará a ejercer la titularidad pública de los 191.000 m2, situados en la zona de entrada de la finca desde el camino que comunica con el pueblo de Son Macià.

Los terrenos en cuestión, en el área del camino de Son Cortinel·lo y junto a un gran viñedo que también es objeto de un proyecto de una ambiciosa bodega, deben ser para usos recreativos, educativos y medioambientales. Así se fijó.

Desde hace ya varios años, Eisenmann ya permite la entrada a la finca a peatones, ciclistas y caballistas, como medida de buena voluntad. En el convenio acordado con la plataforma, la propiedad también comprometió considerables ayudas económicas a Estel de Llevant y Aproscom.

El delegado de Medio Ambiente, Bernat Amer (AIPC), señala que próximamente se deberán retirar unos vehículos abandonados. No se descarta que asociaciones de animales autóctonos puedan también llevar ejemplares que contribuirían al mantenimiento. También se prevé colocar carteles-indicadores con mapa de situación, normas de buen comportamiento y uso del espacio natural, elementos patrimoniales y fauna de valor, etc. A su vez, de cara al futuro habría un cierre en condiciones de los 191.000 m2.

Por otra parte, Amer contempla una respetuosa adecuación de un tramo del camino que afecta al torrente de ses Piques.

El convenio con Eisenmann fijó que los visitantes no puedan pasar junto a la histórica possessió. Eso sí, hay senderos-rutas alternativas y nuevos desvíos en esta gran finca del Llevant que comparten Manacor y Felanitx.

Tracking Pixel Contents