Montuïri estrena un teléfono exclusivo para chivar actitudes incívicas vecinales
El nuevo servicio ofrece la posibilidad de denunciar, desde el anonimato, pintadas, daños al arbolado y mobiliario urbano, exceso de velocidad y otros casos - Técnicos municipales escucharán a diario las grabaciones y leerán los ´e-mails´
Biel Gomila / T. Obrador
Montuïri ha estrenado estos días el Telèfon de col·laboració cívica, el 971 644218, que pretende acercar al ciudadano al Ayuntamiento y que se convierta en cauce para que se efectúen las sugerencias, quejas y, especialmente, "sirva para denunciar algún hecho incívico". El alcalde, Jaume Bauçà (PP), afirma: "No queremos que los vecinos hagan de policías, pero nos pueden ayudar en gran medida a cuidar todo aquello público, que haya una firme conciencia colectiva por el bien común. Y este teléfono exclusivo constituye una herramienta de lo más aprovechable".
Bauçà detalla que el Consistorio ha decidido publicitar este nuevo servicio enviando cartas informativas a los residentes. Resalta el hecho de que los vecinos que denuncien incivismo no tienen la necesidad de identificarse: "Se pueden dejar mensajes y fotos desde el anonimato".
Lea la noticia completa en la edición impresa
Adquiera el PDF de Diario de Mallorca
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias