No se podrá construir de nuevo
Además en esta última providencia, el TSJB le recuerda al Ayuntamiento de Manacor que el puente "es ilegal y tiene que ser demolido" y que "no es posible jurídicamente volver a construir de nuevo ese mismo puente, ni otro que se le parezca".
Con esta aclaración, la sala presidida por el juez Gabriel Fiol pretende dar por zanjado otro de los argumentos de los vecinos, manifestantes y políticos favorables a levantar de nuevo el puente elevado una vez sea tirado abajo, amparándose en su inclusión tardía en el Plan de Carreteras del Consell.
Pero los magistrados que forman la sala de lo contencioso-administrativo han valorado también las últimas acciones realizadas por el Consistorio, al que consideran culpable de retrasar lo ya inevitable: "La reiteración de actuaciones del Ayuntamiento de Manacor en contra de la ejecución de la sentencia puede hacer pensar que trata ahora de ganar tiempo para encontrar otra excusa; pero el Ayuntamiento no lo desmiente, no diluye la sospecha y no adorna su petición, desmereciéndola pues, con el compromiso irrevocable de no poner ya más trabas".
Inicio del desvío
En el documento judicial, el TSJB también comunica a la alcaldía local y al responsable de la ejecución de la sentencia, el regidor de Urbanismo, Llorenç Bosch, que las empresas adjudicatarias para el nuevo enlace eléctrico y el desvío de servicios, levanten acta del reinicio de las obras a partir de hoy entre las 9 y las 10:30 horas.
Del mismo modo, la sala acuerda comunicar a la empresa navarra Construcciones y Excavaciones Erri-Berri, los nuevos plazos.
El puente elevado del riuet de Porto Cristo fue construido entre 2003 y 2004 con un presupuesto total de 1,1 millones de euros.
Lo último | Lo más leído |
Descubre los mejores restaurantes en Mallorca: Calvià, Sóller, Alcúdia, Manacor... y disfruta de tu tiempo libre con la mejor gastronomía.