Nuevos radares en Palma: Luz verde a la instalación de dos dispositivos fijos y un 'foto-rojo' en la avenida Adolfo Suárez
El semáforo a la altura de Gabriel Alomar incorporará una cámara que multará a los conductores que se lo salten en rojo
El Ayuntamiento colocará estos tres sistemas de control de velocidad en un tramo de algo más de quinientos metros

Los nuevos radares que instalará el Ayuntamiento de Palma / Ana. B Muñoz

El Ayuntamiento de Palma ha dado luz verde a la instalación de dos radares fijos en la avenida Adolfo Suárez, además de un 'foto-rojo' en uno de los semáforos de esta vía. El Consistorio ya tiene el visto bueno del Consell de Mallorca para colocar estos tres dispositivos de control de la velocidad en una calle muy transitada por el tráfico rodado y que en los últimos tiempos presentaba una elevada siniestralidad.
El 'foto-rojo' se instalará en el semáforo que hay a la altura de la avenida Gabriel Alomar en dirección aeropuerto. Es el que está en el lado mar, poco antes de la bifurcación que conduce al Portitxol. Se trata de un dispositivo que detecta y multa cuando un vehículo se salta el semáforo en rojo.
Es una de las tipologías de radares más temidas por los conductores y ya existen dos en Palma. Uno, situado en el cruce de la calle Manacor con Francesc Pi i Margall (sentido Avenidas). El otro se instaló en el cruce de la calle Tomás de Villanueva i Cortés con la calle Isaac Albéniz, en el barrio de Son Oliva.
Asimismo, se instalarán dos radares más en la avenida Adolfo Suárez, uno para cada sentido de la circulación. Uno de ellos estará en la mediana, pasado el semáforo para peatones que hay a la altura del Parc de la Mar, en sentido aeropuerto. El otro se colocará en sentido Andratx, también en la mediana, a la altura del Baluard.
En todos los casos el Ayuntamiento colocará señalización para advertir a los conductores de que se acercan a dispositivos de control de velocidad.
De este modo, habrá tres radares en un tramo de algo más de quinientos metros, dos en sentido aeropuerto y uno en sentido Andratx. Y se unirán a un cuarto dispositivo que se instaló hace varios años a la altura de Capitanía General.
Hace meses que Cort preveía la instalación de estos nuevos controles en la avenida Adolfo Suárez. De hecho, el informe económico financiero de los presupuestos del Consistorio para este 2025 reflejaba que los ingresos derivados de multas por infracciones de tránsito rodado pasarán de 28,5 millones de euros en 2024 a 32,6 millones este año.
Un incremento de algo más de cuatro millones de euros que se atribuía a la instalación de dos radares en Adolfo Suárez. No estaba prevista la colocación del 'foto-rojo', por lo que la recaudación puede ser más elevada.
Velocidad limitada a 50 kilómetros por hora
Hay que recordar que en toda esta calle la velocidad está limitada a 50 kilómetros por hora, pero es habitual que los conductores cojan más velocidad al tratarse de un vía casi en línea recta, lejos del casco urbano y que conecta directamente con la autopista al aeropuerto, la Platja de Palma y un acceso a la Vía de Cintura, por lo que soporta un elevado nivel de tráfico.
También es un punto comprometido porque los peatones acostumbran a cruzar desde el parque que hay junto al edificio de GESA en un tramo en el que no hay semáforo.
- La izquierda exige explicaciones al PP por el acuerdo 'ilegal' para pagar 225.000 euros a un trabajador de Emaya despedido por acoso
- Nuevos radares en Palma: Luz verde a la instalación de dos dispositivos fijos y un 'foto-rojo' en la avenida Adolfo Suárez
- Frente común de los vecinos de Palma contra la nueva fiebre urbanizadora: 'No moverán ni un palmo de tierra sin nosotros
- Empiezan las obras para construir 200 pisos en el antiguo cuartel de Son Simonet en Palma
- El Ayuntamiento recuerda que dejar excrementos de perros en la calle o no diluir la orina está penalizado con hasta 1.500 euros
- Vox Palma critica la Zona de Bajas Emisiones en el primer día de multas: 'Tendrán que comprar un coche que no necesitan
- Ca Na Martina, en el mercado de Pere Garau: «El ‘variat’ lo llevamos en las venas»
- El sindicalista de Vox en Emaya prometía dinero por denuncias falsas