Levantarán diez viviendas de hasta 8,5 millones de euros en los Rentadors del barrio de es Jonquet de Palma
La nueva promoción, que ya comercializa el holding de Warren Buffett en Palma, distribuye las viviendas en dos bloques, uno con dos chalés pareados, y el otro con seis viviendas y dos áticos con grandes vistas

Solar donde se construirá la nueva promoción de viviendas, con el molino de extracción de agua en el centro / Miguel Vicens

Barrio histórico y nuevas viviendas de alto poder adquisitivo. Los últimos espacios libres del barrio de es Jonquet de Palma se convierten uno tras otro en viviendas de lujo, tras años de aplicación de reparcelaciones y también de reducción de la edificabilidad de cada uno de ellos en aplicación del Plan Especial de la barriada.
El primer proyecto, con salidas en las calles Sant Magí y Monseñor Palmer, que cuenta ya con todas las autorizaciones municipales de construcción y plazo de finalización de obra en 2027, es la urbanización del solar de Mar i Terra, donde se levantarán 56 viviendas de lujo y una villa, con precios que oscilan entre los 1,3 millones de euros de un apartamento de 85 metros cuadrados, y los 3,6 millones de euros de un ático dúplex de 135 metros cuadrados.
Tras ese proyecto, ahora la novedadad es la urbanización del solar posterior a los Rentadors, mucho más pequeño que el anterior, situado en el otro extremo de la barriada, con su histórico molino extractor en el centro y limitado por las calles Cerdà y Gambins, desde donde tiene amplias vistas a la Catedral y al puerto de Palma.
El nuevo proyecto residencial se desarrollará en diez viviendas con una ordenación especial. En primer lugar, un bloque pareado que integrara dos viviendas de 350 metros cuadrados cada una, incorporando además a su distribución en planta y semisótano un jardín, una piscina y aparcamiento de tres plazas.
Y en segundo lugar, otro bloque bloque formado por ocho viviendas, con tres plantas bajas, tres primeras plantas y dos áticos, con superficies de entre 174 y 213 metros cuadrados.

Recreación de la futura promoción de viviendas en el solar de los Rentadors, ordenada en dos bloques / Berkshire Hathaway
La promotora Es Jonquet 2001 S.L impulsa la promoción de viviendas que se levantará en el solar porterior a los Rentadors. Y ya la ha empezado a comercializar a través de la inmobiliaria Berkshire Hathaway, el holding que preside y dirige el empresario e inversionista estadounidense Warren Buffett, que ofrece precios para las nuevas viviendas que oscilan entre los 1,5 y los 8,5 millones, incluso superiores a los que ofrece Xojay en la promoción del solar de Mar i Terra.
El solar tiene casi en su centro geométrico una particularidad muy especial que la promoción deberá preservar por ser un elemento protegido con la categoría de Bien de Interés Cultural. Se trata del Molí de Baix, un molino exclusivamente destinado a la extracción de agua. Al contrario de los otros cinco antiguos molinos harineros que se conservan en es Jonquet, este no molía grano en sus orígenes, sino que se utilizaba para bombear agua, probablemente para abastecer el barrio o los huertos cercanos, lo que hoy en día le da una consideración única en Palma.

Detalle de una de las viviendas con piscina / Berkshire Hathaway
Solo se conserva la torre o torreta del molino, sin aspas ni sistemas de bombeo. Y se mantiene como vestigio arquitectónico, contrastando con los molinos harineros vecinales . Su torre es de estilo funcional, de menor envergadura que los molinos harineros. Además, presenta características de modernismo popular, posiblemente del siglo XIX o principios del XX . Como los otros cinco molinos, forma parte del conjunto histórico de es Jonquet, con la misma protección de Bien de Interés Cultural desde el año 2009.

Detalle del molino de extracción de agua ubicado en el centro del solar / Xisco Alario
Suscríbete para seguir leyendo
- Una treintena de personas acuden a la concentración para apoyar a afectados por desahucios en los trasteros de Joan Miró
- Acoso inmobiliario en Palma: «Por tu culpa, los jóvenes no podrán comprar un piso y no tendrán un lugar donde vivir»
- Fiebre especulativa en Palma: promotoras ofrecen hasta 12 millones de euros por tres hectáreas de suelo rústico
- Leonor Vich, gerente de Ca'n Joan de s'Aigo: «Me gustaría creer que no se nos conoce por los influencers, sino por el boca a boca»
- ¿Por qué se eliminó el chorro de agua del lago del Parc de la Mar de Palma?
- La antigua Casa del Pueblo de Palma se pone por las nubes: Pisos de 128 metros cuadrados se venden por 2,4 millones
- Cierra Antiga, una de las últimas tiendas de antigüedades de Palma: 'Solo quedarán bares y tiendas de moda en la ciudad
- Cientos de residentes 'liberan' la plaza Major de Palma con una gran cena popular