Luz verde a la demolición del edificio de 31 de Desembre cuya fachada fue diseñada por Gaspar Bennazar

Urbanismo asume la propuesta de la propiedad para replicar la superficie tal como la proyectó el célebre arquitecto

VÍDEO | Luz verde a la demolición del edificio de 31 de Desembre cuya fachada fue diseñada por Gaspar Bennazar

Miguel Vicens

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

El edificio de la calle 31 de Desembre cuya fachada fue diseñada por Gaspar Bennazar será finalmente demolido. La Comisión de Centro Histórico de Palma ha dado el visto bueno este martes a la propuesta presentada por la propiedad del inmueble para derribarlo íntegramente con el compromiso de replicar la fachada tal como la proyectó en su día el célebre arquitecto. Del mismo modo el inmueble remontará una serie de plantas en la parte que da a la calle Antoni Marquès "para compensar los aprovechamientos previstos en el Plan General y ocultar la medianera existente", ha explicado el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo.

Hace un mes el planteamiento de la propiedad quedó sobre la mesa para su posterior estudio y evaluación. ARCA consideró "inadmisible" la pretensión de demoler la fachada original para volver a reconstruirla porque "supondría falsear la autenticidad del rastro de la historia". Sin embargo, en última instancia se ha impuesto el criterio del Consistorio, conforme con el proyecto presentado por la propiedad, que quiere construir viviendas de lujo.

De hecho, la entidad conservacionista considera que el edificio, originario de 1926, merece ser conservado íntegramente.

Fidago ha argumentado que de todos modos la fachada actual "es muy poco fiel a la original diseñada por el arquitecto Gaspar Bennazar y presenta un estado constructivo bastante deficiente, lo que ha provocado el colapso de una parte del edificio".

Ante esta situación, Urbanismo apuesta por reconstruir la pared proyectada por el arquitecto palmesano para dar lugar a "un edificio que combina el pasado con la nueva arquitectura".

El edificio ya tiene concedida la licencia de derribo, por lo que sobre el papel podría ejecutarse cuando la propiedad lo considere oportuno. Hay que recordar que el Consell de Mallorca ordenó en diciembre paralizar la demolición que ya había sido autorizada por Urbanismo para estudiar su valor patrimonial. Sin embargo, el Ayuntamiento siempre ha defendido que el inmueble no está catalogado como BIC y que el informe de la institución insular no era vinculante a la hora de decidir su destino.

Tanto la propiedad como el departamento de Urbanismo defienden que la fachada que diseñó -y dibujó- Bennazar no es exacta a la que después se construyó. Y, aseguran los promotores, cuando la reconstruyan harán una réplica idéntica a la que pensó el arquitecto.

Del mismo modo, ponen de manifiesto el mal estado en el que se encuentra el edificio después de un largo periodo de tiempo deshabitado, hasta el punto de que una parte se ha venido abajo.

Reformas en el Hospital Psiquiátrico

Por otro lado, la Comisión del Centro Histórico ha dado luz verde a la petición del IB-Salut para la reforma de la distribución interior de varias zonas de algunos de los edificios que componen el Hospital Psiquiátrico.

En concreto, esta intervención afecta a tres dependencias: el edificio UCA Bons Aires, el edificio UCA de sa Riera y el edificio Subagudos. El presupuesto total de estos trabajos ascienden a 637.351 euros. 

Tracking Pixel Contents