Cort deniega a la Policía Local permiso para que aparque sus vehículos en la zona peatonal del Parc de ses Estacions

El área de Movilidad propone como alternativa habilitar un carril de circulación en la calle Marquès de la Fontsanta de cara a la apertura de la nueva comisaría

Se habilitará un acceso exclusivo para que los coches policiales puedan atravesar las Avingudes y girar hacia la izquierda

Los vehículos policiales aparcarán en un carril de circulación de Marquès de la Fontsanta, frente a la nueva comisaría.

Los vehículos policiales aparcarán en un carril de circulación de Marquès de la Fontsanta, frente a la nueva comisaría. / Guillem Bosch

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

La nueva comisaría de la Policía Local del Parc de Ses Estacions está a punto de abrir y la intención del departamento de Seguridad Ciudadana era que los agentes pudiesen aparcar los vehículos policiales en el espacio peatonal que hay junto al edificio. Sin embargo, Movilidad denegó esta petición argumentando que "no cumple los requisitos mínimos de seguridad viaria y urbanísticos". A cambio, propone que estacionen en un carril de circulación de la calle Marquès de la Fontsanta.

En su escrito, Seguridad Ciudadana solicitaba "el rebaje de una sección de la acera ubicada en la calle Marquès de la Fontsanta, concretamente frente a la fachada de la nueva comisaría". Y argumentaba que el objetivo era "facilitar la salida de los vehículos policiales que estarán estacionados en dicha zona, permitiendo una respuesta más ágil y segura en situaciones de emergencia o durante la realización de servicios rutinarios".

Movilidad descartó esta actuación "porque no se cumplen los requisitos mínimos de seguridad viaria y urbanísticos para habilitar un estacionamiento permanente sobre el Sistema General de Espacio Libre Público". Y reprochó a Seguridad Ciudadana que hubiese acompañado su solicitud "con solo un croquis a mano sin especificaciones ni otra indicación".

La propuesta del departamento de Movilidad pasa por habilitar una reserva de estacionamiento permanente en el carril derecho de la calle Marquès de la Fontsanta, el más cercano a la comisaría, por el que ahora circulan los coches. Esta alternativa implicaría reubicar la estación de BiciPalma y, en todo caso, requerirá de un informe favorable de Accesibilidad.

Cort sí accede a habilitar un acceso reservado a la Policía Local para que sus vehículos puedan girar a la izquierda porque en estos momentos desde Marquès de la Fontsanta solo se puede torcer a la derecha. Para abrir este paso exclusivo será necesario retirar la jardinera ubicada en la medianera de Avingudes y, advierte Movilidad, será responsabilidad de los agentes impedir que vehículos ajenos al cuerpo policial transiten por ese carril.

Otras seis plazas en el párking de la plaza España

Las plazas de aparcamiento que se habilitarán en la calle Marquès de la Fontsanta se sumarán a las seis que la SMAP tenía en el párking de la plaza España y que ya ha cedido a la Policía Local.

La nueva comisaría de la Policía Local del Parc de ses Estacions abrirá sus puertas en breve después de medio año de obras para adaptar un edificio ya existente junto a la estación Intermodal. Las nuevas dependencias serán la sede de la Unidad de Intervención Inmediata (UII) y del Grupo de Actuación Preventiva (GAP).

La UII, que cuenta con hasta 40 agentes y sus respectivos mandos, está enfocada en una respuesta rápida y efectiva a situaciones de emergencia y conflicto. Por su parte el GAP, que también cuenta con hasta 40 agentes además de los mandos, se centra en la prevención del delito y en la promoción de la seguridad ciudadana a través de patrullajes en la calle y acciones preventivas. 

El inmueble que acogerá la nueva comisaría es el antiguo edificio de oficinas del ferrocarril, originario de finales del siglo XIX. La idea es aliviar los problemas de espacio que sufre el cuartel de Sant Ferran y situar a dos grupos clave de la Policía Local en el centro de la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents