La Policía Local de Palma impone las primeras multas por comprar gafas de sol a vendedores ambulantes

Las sanciones, que oscilan entre los 450 y los 750 euros, se enmarcan en la nueva normativa de convivencia

Aún se desconoce cuántos turistas han sido multados ni si los vendedores también han sido sancionados

Vendedores ambulantes en la calle del Bierkönig.

Vendedores ambulantes en la calle del Bierkönig. / DM

Patrick Schirmer Sastre

Palma

La Policía Local de Palma ha comenzado a aplicar por primera vez las sanciones previstas en la nueva ordenanza cívica aprobada a finales de mayo, que prohíbe expresamente la compra de productos falsificados o procedentes de la venta ambulante ilegal. Según han comunicado a través de sus redes sociales, los agentes han impuesto las primeras multas en la zona de Playa de Palma, un punto especialmente concurrido por turistas durante la temporada estival.

¿Cuánto son las multas por comprar a vendedores ambulantes?

La actuación policial se centra en los compradores, no solo en los vendedores ambulantes. Tal como establece el artículo 63.3 de la normativa municipal, la adquisición de artículos a vendedores no autorizados se considera una infracción leve, sancionable con multas que van desde los 450 hasta los 750 euros. Además, el producto adquirido es confiscado en el momento por los agentes.

A pesar del anuncio, la Policía Local no ha facilitado por ahora detalles sobre el número exacto de sanciones impuestas ni si los multados eran turistas. Tampoco se ha especificado si los vendedores implicados en estas transacciones han sido identificados o sancionados.

El Ayuntamiento de Palma, contactado por medios locales para obtener más información, no ha respondido de momento a las solicitudes de aclaración. Mientras tanto, la policía ha reiterado en redes sociales su intención de continuar con estas actuaciones para garantizar el cumplimiento de la ordenanza y combatir el comercio ilegal en espacios públicos.

Tracking Pixel Contents