La Policía Local levanta actas en media docena de aparcamientos de coches de alquiler ilegales de Palma

Los agentes actúan tras las reiteradas denuncias de la Defensora de la Ciudadanía sobre la existencia de "estos depósitos de vehículos"

Un aparcamiento ilegal en Son Morro.

Un aparcamiento ilegal en Son Morro. / DM

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

La Policía Local de Palma ha levantado media docena de actas en terrenos que son utilizados como aparcamientos ilegales de coches de alquiler. Los agentes han actuado a instancias de la Defensora de la Ciudadanía de Palma, Aina Moilanen, que ha denunciado en reiteradas ocasiones la existencia de esos "depósitos de vehículos" que operan al margen de la ley.

El regidor de Seguridad Ciudadana, Miquel Busquets, ha enumerado este viernes los emplazamientos visitados por los agentes, la mayoría de ellos en el polígono de Son Oms y en Son Morro. En algunos casos se levantaron actas con una propuesta de sanción para los responsables de esos aparcamientos ilegales. En otros casos no se localizó a ningún responsable o se solicitó más documentación.

Moilanen puso en conocimiento del Ayuntamiento de Palma esta problemática hace un año, pero hasta ahora no había habido ninguna respuesta. La Defensora también ha puesto de manifiesto que los operadores de estos párkings cometen un delito medioambiental porque la infracción se produce en suelos rurales. 

Camp Redó: "Un barrio desahuciado"

La Defensora de la Ciudadanía ha denunciado asimismo la situación de las viviendas sociales del Camp Redó. "Inviertan en vivienda", ha pedido a los grupos políticos durante la comisión del pleno de Sugerencias y Reclamaciones. "Eso ayudaría a una transformación que han prometido desde hace 20 años. Ya está bien de anuncios y proyectos, no puede haber barrios desahuciados en una ciudad rica. Actúen antes de que las viviendas se caigan o vuelvan a ser ocupadas", ha subrayado la Defensora.

"En tiempo de elecciones todos se acercan a los barrios vulnerables, pero después se olvidan de ellos. Hay que hacer cosas que ayuden a erradicar la pobreza estructural. Ahora tenemos una oportunidad de oro porque hay menos viviendas ocupadas que nunca. Pónganse de acuerdo", ha manifestado Moilanen.

Tracking Pixel Contents