Cort pide al Consell la cesión de un solar en Palma para desarrollar parte del Jardín Botánico
La superficie, de 31.500 metros cuadrados, está junto al Parc de Ses Vies y acogerá un jardín representativo de la flora de todas las regiones del mundo con clima mediterráneo
En Ses Cases del Retiro de Bellver se habilitará un centro de interpretación del pinar mediterráneo

Ubicación del solar que acogerá parte del Jardín Botánico. / Cort

La Junta de Govern del Ayuntamiento de Palma ha aprobado solicitar formalmente al Consell de Mallorca la cesión de uso de una porción de terreno de su titularidad situada en el Parc de Ses Vies, donde el Consistorio tiene previsto ubicar una parte del futuro Jardín Botánico, "uno de los proyectos más emblemáticos y transformadores de la legislatura", ha destacado la portavoz de Cort, Mercedes Celeste.
El Jardín Botánico de Palma estará repartido en dos ubicaciones que se complementarán recíprocamente. La parte más grande estará en Ses Cases del Retiro, una finca pública situada junto al bosque de Bellver y la residencia de La Bonanova, donde se habilitará un centro de interpretación del pinar mediterráneo, aprovechando su calidad ambiental, histórica y etnológica.
En el Parc de Ses Vies se situará la parte científica y de difusión cultural, así como un jardín representativo de la flora de todas las regiones del mundo con clima mediterráneo: la Cuenca Mediterránea, California, el Centro de Chile, el Suroeste de Australia y el Cabo Occidental de Suráfrica.
Conectado con el Bosque Metropolitano
En este último emplazamiento, con una superficie de cerca de 31.500 metros cuadrados junto al recinto de Son Fusteret, una parte del terreno es de titularidad del Consell. Por este motivo, el Ayuntamiento le ha pedido formalmente la cesión de uso de dicha porción, para poder destinarla a la actuación del Jardín Botánico como proyecto de ciudad de interés general y municipal.
Este futuro proyecto se enmarca dentro de una visión de ciudad que promueve la renaturalización del espacio urbano y el fomento de las infraestructuras verdes de Palma, en conexión con otras grandes iniciativas como el Bosque Metropolitano, que conectará la ciudad con la Serra de Tramuntana y contribuirá a una ciudad más resiliente y comprometida con su entorno natural.
- Una treintena de personas acuden a la concentración para apoyar a afectados por desahucios en los trasteros de Joan Miró
- Acoso inmobiliario en Palma: «Por tu culpa, los jóvenes no podrán comprar un piso y no tendrán un lugar donde vivir»
- Fiebre especulativa en Palma: promotoras ofrecen hasta 12 millones de euros por tres hectáreas de suelo rústico
- La antigua Casa del Pueblo de Palma se pone por las nubes: Pisos de 128 metros cuadrados se venden por 2,4 millones
- Cierra Antiga, una de las últimas tiendas de antigüedades de Palma: 'Solo quedarán bares y tiendas de moda en la ciudad
- Cort retirará las tirolinas, los merenderos y el ping pong del parque de aventuras de Bellver
- La empresa que ofrece 5 millones por la plaza de toros de Palma quiere dar 10 festejos al año: 'La tauromaquia es parte de la historia y la cultura española
- Fulgencio Coll se amotina por la construcción en rústico en Palma