El Ayuntamiento de Palma renuncia a crear una nueva 'escoleta' pública en el Eixample

El PSOE acusa al alcalde de rechazar casi un millón de euros en ayudas europeas para crear 82 plazas de 0 a 3 años

Imagen digital de la 'escoleta' que estaba proyectada en la calle Reina Maria Cristina, en el barrio del Eixample de Palma, y que el Ayuntamiento de Palma ha rechazado.

Imagen digital de la 'escoleta' que estaba proyectada en la calle Reina Maria Cristina, en el barrio del Eixample de Palma, y que el Ayuntamiento de Palma ha rechazado. / Ayuntamiento de Palma/Vogar Estudi

Irene R. Aguado

Irene R. Aguado

El grupo municipal del PSOE en Palma ha denunciado que el equipo de gobierno del Ayuntamiento, liderado por el PP, ha renunciado a construir una nueva 'escoleta' pública en la zona del Eixample, en la calle Reina Maria Cristina. Según los socialistas, se ha perdido una ayuda europea de 617.400 euros destinada a financiar este centro de educación infantil que habría ofrecido 49 nuevas plazas.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Xisco Ducrós, ha criticado la decisión y ha acusado al alcalde de "decir no a la educación pública en la etapa de 0 a 3 años". Ducrós ha añadido que los únicos proyectos que seguirán adelante en esta legislatura son los que, según sus palabras, "dejaron en marcha los socialistas".

No es la primera renuncia de este tipo, aseguran desde el PSOE. El actual equipo de gobierno ya habría desistido anteriormente de otro proyecto similar en la zona de Foners-Pere Garau, con 33 plazas y una subvención de 333.000 euros también procedente de fondos europeos. En total, se han rechazado 82 plazas públicas y 950.400 euros en ayudas.

"El alcalde es un experto en decir que no a las ayudas europeas, especialmente si son para centros públicos", ha remarcado Ducrós, que ha denunciado además que "en Palma solo una de cada diez nuevas plazas para la etapa de 0 a 3 años es pública", en lo que considera una apuesta evidente por el modelo privado y concertado.

Por otro lado, los socialistas también han reclamado explicaciones sobre el estado de las ayudas a la escolarización para las familias, que aún no se han abonado a pesar de estar el curso escolar a punto de finalizar. Ducrós ha advertido de que este retraso está afectando especialmente a las familias cuyos hijos acuden a escoletas no públicas. Además, ha lamentado que este verano tampoco se vayan a convocar las ayudas específicas para esta etapa.

Tracking Pixel Contents