Cort convocará una nueva licitación de las escoletas municipales externas de Palma

El alcalde se reúne con las trabajadoras y muestra su deseo de alcanzar un acuerdo y terminar con el conflicto laboral

El alcalde se ha reunido con las representantes de las trabajadoras.

El alcalde se ha reunido con las representantes de las trabajadoras. / cort

 Jaime Martínez, alcalde de Palma, ha tenido esta tarde una reunión con los representantes de las escoletas municipales, de gestión externa, que mantienen un conflicto laboral desde hace varias semanas, exigiendo mejoras laborales, sobre todo económicas. En dicha reunión, según fuentes de Cort, el primer edil de Palma ha manifestado la intención del Ayuntamiento en mejorar las condiciones laborales y salariales.

En esta reunión también ha estado presente la regidora de Educación, Lourdes Roca. El alcalde ha señalado a la representación de la plantilla de trabajadorass la voluntad de mantener todas las reuniones que sean necesarias, para alcanzar un acuerdo de tal manera que se ponga fin a este conflicto laboral.

Así, Jaime Martínez ha anunciado en la reunión que se prorrogará el contrato vigente con las empresas que realizan esta labor educativa, pero también se ha comprometido a licitar, lo antes posible, un nuevo contrato, en el que se incluirá la subida salarial pactada en el convenio estatal. Además, también se incluirán otras mejoras que están por negociar. La prórroga del actual contrato quedará suspendido en el momento en el que se adjudique el nuevo contrato. No hay fecha de la nueva licitación, pero se confía en que sea antes de final de año.

El Ayuntamiento cuenta con un informe jurídico que indica que el contrato actual de externalización de dicho servicio educativo no puede modificarse, ni tampoco aumentar su cuantía económica. Por esta razón se contempla una segunda prórroga a partir del próximo mes de septiembre.

Desde Cort se recuerda que tanto la regidora del área de Educación, como el primer teniente de alcalde, Javier Bonet, han mantenido varias reuniones desde que estas trabajadoras decidieron iniciar una huelga. Los dos políticos han actuado de mediadores con la empresa adjudicataria y han expresado el compromiso del equipo de gobierno de avanzar hacia una solución consensuada, que permita mejorar las condiciones laborales, dentro del marco legal vigente.

Por parte de las trabajadoras, que han decidido suspender la huelga hasta el próximo día 16, se mantienen en su postura de solicitar una inmediata subida de sueldo, de alrededor de un 20 por ciento sobre la nómina actual. La empresa ha presentado una mejora de la oferta de incremento salarial, pasando de 110 a 125 euros al mes. Las trabajadoras consideran insuficiente esta cuantía. Afirman que seguirán defendiendo la subida salarial que consideran justa y que además se abone desde principios de año. Es decir, que se pague con carácter retroactivo.

Los representantes de la plantilla han pedido al alcalde, en esta voluntad de seguir negociando con el objetivo de mejorar el servicio público que se presta a los niños de cero a tres años, un gesto de a apoyo hacia las trabajadoras en huelga. El gesto sería el de no restarles de la nómina el sueldo a las trabajadoras que se han mantenido en huelga. Hay algunas educadoras que en la última nómina apenas han ingresado 80 euros. A pesar de ello, se asegura que las trabajadoras siguen dispuestas a continuar luchando para mejorar las condiciones laborales y económicas. Consideran que lo lógico es que las educadoras externas cobren el mismo salario que las que trabajan en los centros gestionados directamente por Cort.

Además, también exigen que la administración facilite las herramientas educativas para poder trabajar con los niños, ya que la mayoría de veces son las propias profesoras las que tienen que comprar el material de enseñanza y pagarlo de su bolsillo, ya que la empresa no lo facilita.

Ambas partes han acordado que el próximo día 20 se realice una nueva reunión.

Tracking Pixel Contents