El Ayuntamiento de Palma bajará los impuestos para la construcción de viviendas

El Consistorio también aprueba una proposición de Vox para reforzar la plantilla del área de Urbanismo: "Estamos igual que hace dos años con la tardanza a la hora de conceder licencias"

Un edificio en construcción en Palma.

Un edificio en construcción en Palma. / B. Ramon

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

El equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Palma se ha comprometido a rebajar el aprobado una rebaja de impuestos para la construcción de viviendas a propuesta de Vox durante la segunda jornada del debate de la ciudad celebrado este martes. En concreto, se modificará la Ordenanza Fiscal que regula el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) "para compensar el tipo impositivo de la Tasa por la prestación de Servicios Urbanísticos, que de esta forma se reduciría en un 50%", reza la moción del partido de Fulgencio Coll.

"La Ordenanza Fiscal del ICIO podría regular la deducción en la cuota íntegra del importe satisfecho por el sujeto pasivo en concepto de tasa por el otorgamiento de la licencia urbanística correspondiente a la construcción, instalación u obra. El resultante de dicha modificación supone, para el conjunto de ambos tributos, pasar de un tipo del 6,6% al 5,3%. De esta forma se reduciría la carga fiscal actual en la construcción de viviendas", ha manifestado el regidor Ignacio Esteban.

“Ustedes son muy lentos, más que las tortugas. Los acuerdos se cumplen", ha reclamado el concejal al equipo de gobierno, al tiempo que ha lamentado que dicha rebaja debería haberse formalizado en 2023.

Refuerzo de la plantilla de Urbanismo

El PP también ha apoyado una propuesta de Vox para reforzar la plantilla del área de Urbanismo. "En este departamento hay unas carencias de recursos que ya vienen de años anteriores y que se han visto agravadas a causa de una mayor actividad. En un anterior pleno nuestro grupo municipal propuso reorganizar esta área haciéndolo más autónoma, como así han hecho otras ciudades de España. La agilización de los trámites para la construcción de viviendas requiere de cambios organizativos y de un mayor número de efectivos. No se puede seguir con el atraso existente en el otorgamiento de licencias", ha advertido Esteban al equipo de gobierno.

"Estamos igual que hace dos años", ha manifestado el regidor.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents