Desalojan a los sintecho de la plaza Comtat del Rosselló de Palma y cierran con barreras de hierro el lugar donde duermen
La instalación del cerramiento, anclado en el suelo, el techo y la pared lateral, impedirá a las personas sin vivienda refugiarse en la zona, como hacían desde hace más de un año
Los vecinos denunciaron el viernes pasado la degradación de la zona, la ocupación de la superficie del kiosko y que los indigentes orinaban sobre la explanada y los parterres

Miguel Vicens

Las personas sin techo que viven en la plaza Comtat del Rosselló de Palma y cuyos actos de incivismo denunciaron el viernes pasado de nuevo vecinos y comerciantes de la zona han sido desalojadas por la Policía Local este lunes a las nueve de la mañana de la explanada exterior del aparcamiento subterráneo que ocupan, lo que ha provocado un conato de pelea entre ellos que los agentes han podido solucionar sin más consecuencias.
Inmediatamente la zona ha sido sometida a un baldeo y se han retirado todo tipo de enseres, entre ellos colchones y mantas. Acto seguido, operarios contratados para la ocasión han empezado a montar una jaula de hierro anclada en el suelo, el techo y la pared lateral para cerrar completamente el espacio donde habitualmente duermen estas personas sin hogar, en número variable de entre cinco y quince individuos, bajo la pérgola de acceso al aparcamiento, entre las escaleras y el ascensor. Según los propios operarios consultados, el cerramiento quedará completamente terminado durante este lunes o como máximo el martes a primera hora.
Es el tercer cerramiento que el Ayuntamiento coloca para evitar que personas sintecho se instalen bajo la pérgola de acceso al aparcamiento por las noches. El primero consistió en una barrera de jardineras y no tuvo el más mínimo efecto. El segundo, instalado a principios de año, utilizó también las jardineras y una malla metálica que cerró completamente el espacio, pero que en menos de una semana fue cortada la malla para acceder de nuevo al interior. Y el tercero, más sólido y anclado el pavimento, al techo y la pared, se ha instalado este lunes.

Cierran con barreras metálicas el espacio donde dormían los sin techo en la plaza Comtat del Rosselló de Palma / Miguel Vicens
Más de un año de denuncias por la creciente degradación
Después de más de un año de quejas no atendidas, vecinos y comerciantes de la plaza Comtat del Rosselló de Palma protestaron enérgicamente el pasado viernes, denunciando la imagen degradante y penosa de la zona por el asentamiento, en el centro de Palma y junto al Mercat de l'Olivar y la nueva plaza de España. Y detallando que los sintecho, pese a no crear problemas de orden público, se pasean medio desnudos por la zona y hacen sus necesidades sobre la misma explanada o en los parterres de la zona verde, subrayando también que el asentamiento está al lado de un parque infantil muy concurrido por las tardes y los fines de semana, donde precisamente esta lunes dormía uno de los sin techo, en el interior de una casita infantil de plástico. Y que sus integrantes también utilizan la superficie del bar kiosko municipal, cerrado por el Ayuntamiento de Palma desde el pasado mes de diciembre.

Nuevo aspecto de la entrada al aparcamiento de Comtat del Rosselló, con el nuevo cerramiento / Miguel Vicens
En marzo, Emaya cerró con una verja la entrada de su sede en la calle Joan Maragall, que se había convertido también en una zona que las personas sin vivienda aprovechaban para pasar la noche bajo un techo. La empresa pública justificó su actuación en los problemas de suciedad y residuos que estas personas le generaban, obligándole a acometer labores de limpieza con más frecuencia.
Entidades sociales que ayudan a las personas sin hogar criticaron duramente esa actuación municipal, criticando que el Ayuntamiento cierre las puertas a las personas sin hogar, sin ofrecer ninguna solución alternativa.
Suscríbete para seguir leyendo
- El suelo rústico susceptible de edificarse en Palma se concentra en el entorno de Son Sardina, Son Ferriol y Platja de Palma
- Denunciarán por maltrato animal al Ayuntamiento de Palma por no detener la actividad de las galeras pese a la alerta por altas temperaturas
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado
- El Ayuntamiento de Palma defiende que Louis Vuitton dejó el Castell de Bellver 'impecable
- El Govern da luz verde al proyecto de urbanización para construir 750 viviendas en Son Bordoy
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- La 'escoleta' del Molinar ofreció un menú de pan y fruta a los niños por la baja de la cocinera