Cort actuará contra una nueva ocupación ilegal de la calle por parte de una terraza en Santa Catalina

Un establecimiento coloca taburetes en medio de la vía pública al no contar con licencia

La patronal Restauración Mallorca CAEB rechaza "una práctica que perjudica seriamente la imagen del sector y deteriora la convivencia con los vecinos

Terraza ilegal en el barrio de Santa Catalina.

Terraza ilegal en el barrio de Santa Catalina. / Barri Civic

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

El Ayuntamiento de Palma actuará contra la penúltima ocupación ilegal de la vía pública por parte de un establecimiento de restauración en Santa Catalina después de una denuncia pública de Barri Cívic. La asociación de vecinos ha publicado en su cuenta de X que un establecimiento de El Grano de Café ha improvisado una terraza con taburetes ocupando la mitad de la acera pese a no tener licencia.

El Consistorio ha tomado nota de la publicación y actuará contra el establecimiento para que retire el mobiliario de la vía pública. En la imagen, además, aparece un coche mal aparcado encima de la acera, lo que imposibilita la circulación de los peatones.

Por su parte la patronal de bares, restaurantes y cafeterías Restauración Mallorca CAEB ha expresado su preocupación ante la proliferación de terrazas no autorizadas en este barrio. Una práctica que "perjudica seriamente la imagen del sector y deteriora la convivencia con los vecinos".

"Desde Restauración Mallorca CAEB defendemos con firmeza el cumplimiento de la normativa municipal. A pesar de que creemos que la Ordenanza vigente es muy mejorable en muchos aspectos, de momento es la de referencia y se tiene que cumplir. Las ocupaciones de vía pública sin licencia suponen una competencia desleal hacia quienes sí cumplen con la ley y una alteración evidente del equilibrio entre actividad económica y bienestar ciudadano", señala esta patronal.

"Comportamientos puntuales que rechazamos rotundamente"

En todo caso, indica que esta problemática no es representativa del conjunto del sector: "La mayoría de bares, cafeterías y restaurantes actúan con responsabilidad. Lo que está ocurriendo en algunos puntos de Santa Catalina responde a comportamientos puntuales que rechazamos de forma rotunda".

También la Associació de Restauració i Oci de Santa Catalina, integrada en CAEB, se ha expresado en la misma línea y se ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Palma para colaborar en la detección de prácticas irregulares y fomentar el cumplimiento normativo. "Apoyamos todas las actuaciones que persigan garantizar una restauración ordenada y respetuosa con el entorno. La legalidad no es negociable, y quien la vulnera está poniendo en riesgo no solo la convivencia, sino también el futuro de un sector clave para la economía local", han manifestado.

Tracking Pixel Contents