Vecinos de Son Oliver denuncian "una situación límite" por las carreras ilegales y actos vandálicos de personas de Son Banya
Las 150 familias que residen en esta urbanización próxima a Sant Jordi lamentan la "impunidad" de jóvenes procedentes del poblado que por las noches "convierten la calle en un rally y ponen la música a todo volumen"
Lamentan la inacción de la Policía Local y la Policía Nacional: "Un día habrá una desgracia"

Uno de los buzones vandalizados. / DM

Las 150 familias que residen en Son Oliver, una urbanización próxima a Sant Jordi, están en "una situación límite". Denuncian carreras de coches y frecuentes actos de vandalismo de personas procedentes del cercano poblado de Son Banya. "Son sobre todo jóvenes que vienen por las noches con sus vehículos y convierten las calles en una pista de carreras. Ponen música a todo volumen, rompen buzones y dejan todo tipo de basura", lamenta uno de los residentes.
Afirman sentirse "abandonados" y critican la "impunidad" de estos vándalos porque las frecuentes llamadas a la Policía Local y a la Policía Nacional no tienen ningún resultado. Los agentes acuden a la urbanización pero, lamentan los vecinos, no actúan.
"Se ríen de nosotros"
"Pedimos que tomen cartas en el asunto antes de que suceda una desgracia. De lunes a domingo la calle es un rally de carreras hasta la madrugada. Hacen derrapes, ponen los equipos de música de los coches a tope y no podemos descansar. Hemos intentado hablar con ellos pero se ríen de nosotros", lamentan.
Uno de los vehículos que hacía carreras se empotró contra la pared de una vivienda. En aquella ocasión no hubo daños personales, pero los residentes de Son Oliver advierten de que "un día habrá una tragedia".
Suscríbete para seguir leyendo
- Cristina Roca, 'sa madona' del Café Casa Blanca: 'Cogí el antiguo Can Rigan por convicción, soy del barrio y quería un bar mallorquín
- El Ayuntamiento de Palma defiende que Louis Vuitton dejó el Castell de Bellver 'impecable
- El Govern da luz verde al proyecto de urbanización para construir 750 viviendas en Son Bordoy
- Palma disfruta de su noche más mágica del año: 'Sant Joan es de las pocas tradiciones que nos quedan
- Més per Palma estima que si el Govern aprueba edificar en rústico la población se disparará hasta los 380.000 habitantes
- Calculan que Palma sumará 80.000 nuevos residentes si el Govern aprueba construir en suelo rústico
- Sant Joan 2025 en Palma: Los ciudadanos reservan sus espacios en la arena de Can Pere Antoni para la 'revetla' de esta noche
- Empiezan las obras de prolongación de la calle Callao, en el barrio de Nou Llevant