Vecinos de Santa Catalina acusan a Cort de eludir su responsabilidad ante la violencia en el barrio
La Associació Barri Cívic de Santa Catalina i es Jonquet considera que episodios como la reyerta ocurrida el pasado sábado frente a un establecimiento de la zona son la "crónica de unos hechos anunciados".

La reyerta se ha producido en el barrio de Santa Catalina / Manu Mielniezuk
EP
La Associació Barri Cívic de Santa Catalina i es Jonquet ha acusado a la administración de eludir su responsabilidad ante los hechos violentos ocurridos en el barrio y el incumplimiento de las normativas municipales por parte de ciertos locales de ocio.
En un comunicado, la asociación ha considerado que episodios como la reyerta ocurrida el pasado sábado frente a un establecimiento de la zona son la "crónica de unos hechos anunciados".
"Son consecuencia de la falta de control sobre actividades de ocio tóxico, un ocio descontrolado basado en el consumo de alcohol y otras drogas que destruye el tejido social y la vida en los barrios", han alertado.
Críticas a Cort
Los vecinos han acusado al Ayuntamiento de Palma de "no actuar de manera diligente y eximirse de su responsabilidad", pues el citado establecimiento frente al que sucedieron los hechos había sido "reiteradamente denunciado" por parte de muchos de ellos sin que ello tuviera ningún efecto.
Desde la asociación han instado a modificar los horarios y los emplazamientos de los establecimientos de ocio con música en barrios residenciales, al considerar que no es compatible tenerlos abiertos hasta las 04.00 de la madrugada cuando están "rodeados de vecinos".
"Este tipo de actividades masivas relacionadas con el consumo de alcohol y drogas deben estar desplazadas a zonas no residenciales", han reclamado.
También han pedido controlar las licencias, los aforos, la ocupación de la vía pública y la accesibilidad y seguridad de los locales.
- Vecinos denuncian que las 'party boats' han convertido el Paseo Marítimo de Palma 'en su aseo particular
- “En este parque se están envenenando perros con comida que tiran por el suelo”, el cartel que tiene en vilo a los vecinos de una zona verde de Palma
- Palma ampliará la zona ORA a nuevos barrios durante el segundo semestre de 2025
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado
- Llega a Mallorca el megayate 'Katara', propiedad del antiguo emir de Catar
- Denunciarán por maltrato animal al Ayuntamiento de Palma por no detener la actividad de las galeras pese a la alerta por altas temperaturas