Cort cambia el nombre de la oficina antidesahucios para llamarla antiokupación

Habrá una segunda oficina en la calle Porta des Camp a partir del 1 de julio, además de la oficina de la calle Gabriel Alomar

Mercedes Celeste, portavoz de Cort.

Mercedes Celeste, portavoz de Cort. / Cort

 El Ayuntamiento de Palma ha aprobado un cambio en la denominación de la oficina antidesahucios que pasará a llamarse Oficina de Atención Integral a la Vivienda y Antiokupación, tanto la ya abierta (en Gabriel Alomar) como a la que abrirá en la Porta des Camp.

La portavoz municipal, Mercedes Celeste, ha indicado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la junta de gobierno que el cambio cumple el acuerdo del pleno de abril, con Vox, de abrir una oficina antiokupación antes del 1 de julio.

Celeste ha explicado que un estudio sobre la actividad de la oficina ha constatado que el perfil de los atendidos "ha ido variando con los años" y cada vez más hay ciudadanos que acuden para pedir prestaciones relacionadas con la vivienda y no exclusivamente con los desahucios.

Ha añadido que muchas consultas tiene que ver con okupaciones ilegales, vulnerabilidad habitacional, ayudas y asesoramiento jurídico, razón por la que se ha cambiado el nombre.

La segunda oficina, la de Porta des Camp, "se pondrá en marcha antes del 1 de julio y éste será su nombre", ha dicho Celeste, que ha precisado que habrá dos sedes abiertas con la misma denominación y que atenderán a cualquier posible problema de vivienda y "se evitará al máximo posible que las personas tengan que ir de una puerta a otra", de manera que, cuando alguien acuda a una de las oficinas, "podrá ser atendido en todo el espectro de necesidades relacionadas con la vivienda".

Si hace falta asistencia técnica externa, se podrá disponer de ella tanto en una como en otra oficina.

Ayudas extraescolares

La junta de gobierno ha aprobado además el plan estratégico de subvenciones de educación 2026-28 para actividades educativas y extraescolares dentro de los centros educativos, por 198.000 euros para el trienio, con 66.000 euros por año, el mismo importe de la convocatoria anterior.

Celeste ha dicho que este plan es para fomentar la participación de toda la comunidad educativa a través de actividades extraescolares para apoyar a las familias y alumnos por medio de servicios educativos complementarios.

Pirotecnia

Por otro lado, Cort ha vuelto a iniciar el contrato de suministro de pirotecnia para el 'correfoc' para 2026, después de que la licitación anterior quedara desierta a pesar de haber aumentado un 40% el importe respecto al anterior.

"Parece ser que no hay interés de ninguna empresa de concursar en una licitación que sea superior a un año por la dificultad de mantener los precios estables durante más de un año; por eso se saca la licitación solo para un año, para 2026, por 74.552 euros", ha detallado

El material pirotécnico que se suministre es para usarlo el 5 de enero por la Cabalgata de Reyes, el 19 de enero para el encendido del 'fogueró' pro Sant Sebastià, a finales en el 'correfoc' de las fiestas patronales, el 23 de junio para el 'correfoc' por Sant Joan y a principios de noviembre para la Nit de les Ànimes.

Dado que el contrato por dos años quedó desierto, Celeste ha recordado para este año se han ido haciendo contratos menores específicos para cada celebración.

"Vamos a ver si así nos funciona", ha manifestado sobre el hecho de que las empresas no puedan garantizar precios fijos por dos años ante las "fluctuaciones por los transportes y demasiadas turbulencias".

Errores en la licitación de obra del sector de Llevant

Por otro lado, la junta de gobierno ha desistido de la licitación del proyecto de la abrir viales en el sector de Llevant del edificio de Gesa que publicó el pasado 7 de mayo, por un error técnico en los pliegos.

Celeste ha explicado que se licitó con dos requisitos, de precio y de compromiso de visualización del proyecto pero la jurisprudencia establece que este tipo de proyectos por servicios de arquitectura e ingeniería deben estar sometidos también a un sistema de puntuación que tenga en cuenta su carácter intelectual.

Dado que el peso económico se había determinado en un 85 %, la licitación deberá rehacerse incluyendo la nueva baremación. Celeste ha adelantado que, si todo va bien se podrá volver a iniciar la semana que viene.

Son Banya

Por otra parte, Celeste ha negado que el ayuntamiento planee acometer una "superficie lunar" en Son Banya para evitar asentamientos ilegales: "Como equipo de gobierno no nos consta que haya ningún proyecto ni que esté sobre la mesa del alcalde, esto no es así".

Ha precisado que, en el caso de que el ayuntamiento tenga algún proyecto "para resolver esta casuística, no será comunicado con tiempo de antelación". "No vamos a dar pistas en la situación en la que estamos", ha advertido.

Cuando el ayuntamiento encuentre "una solución técnica" a este problema "sería informada prácticamente en el momento de adjudicarla", ha insistido

Tracking Pixel Contents