Fractura en el PSOE de Palma: Negueruela sale elegido con solo el 60 % de los votos
El noveno congreso de los socialistas de Ciutat deja patente la división en la formación con un 40 % de votos en blanco
El plan del nuevo secretario general: "No va a haber casas ni pisos en Palma para turistas y revertiremos las que hay, como en Barcelona”

Iago Negueruela, secretario genera de la Agrupación Socialista de Palma, y Francina Armengol, en el salón de los actos de la ONCE. / Manu Mielniezuk

El noveno congreso de la Agrupación Socialista de Palma ha dejado patente este sábado la división en el seno de la formación. La elección de Iago Negueruela como líder del PSIB-PSOE en Ciutat muestra la fractura interna: solo ha logrado el 60 % de los votos. En contraposición el secretario general saliente, el exalcalde José Hila, consiguió el respaldo del 97% de los delegados. Queda claro que hay una contestación después de relegar a un segundo plano a Xisco Ducrós, portavoz socialista en el Ayuntamiento.
En la clausura del cónclave del PSOE de Palma, en la sede de la ONCE, Negueruela ha anunciado las líneas maestras con las que pretenden arrebatar la alcaldía al PP en las elecciones de 2027. Su principal ofensiva irá contra el alquiler vacacional, frente a la política del Govern de Marga Prohens, que "blinda" esa actividad, defiende su prohibición. "No va a haber casas ni pisos en Palma para turistas. Revertiremos las que hay, haremos como en Barcelona”, anuncia el socialista. “No necesitamos tampoco más hoteles", ha clamado criticando al alcalde "promotor" Jaime Martínez. En materia de vivienda también avanza la intención de limitar los precios del alquiler.
“No necesitamos tampoco más hoteles", dice Negueruela
El histórico conflicto que arrastran los socialistas de Palma desde que se enfrentaran en las primarias del PSIB en 2014 Aina Calvo y Francina Armengol en un duelo que perdió la exalcaldesa, sigue sangrando De los 68 delegados que han votado, 41 han dado su apoyo al único candidato (60 %), Iago Negueruela, 26 han votado en blanco (casi el 40 %) y se ha registrado un voto nulo. Solo seis de cada diez delegados respaldan al actual portavoz parlamentario socialista como líder en Ciutat.
Nueva ejecutiva
El resultado deja entrever el malestar entre los socialistas palmesanos después de que la secretaria general del PSIB-PSOE digitara a Negueruela para ponerle al frente del equipo con el que pretenden arrebatar Cort al PP, saltando por encima de Ducrós. La contestación de la Agrupación Socialista de Palma ha salido a la luz en el congreso.
En la nueva comisión ejecutiva acompañan al secretario general como vicesecretario general Xisco Ducrós. La número tres es Silvana González, secretaria de Coordinación. Joan Ferrer (Política Municipal y Modelo de Ciudad), Victoria Ramos (Igualdad), Alberto Magro (Vivienda), Vicenç Thomas (Relaciones Institucionales), Virgina Abraham (Trabajo, Comercio y Acción Sectorial) o Patricia Gómez (Ciudad Saludable) son algunos de los miembros de su equipo. Negueruela se marca como reto "duplicar" los militantes en Palma.
"Ciudad franquicia"
Gran parte del discurso de Negueruela se ha centrado en rebatir la política turística del PP. El socialista censura que se volverán a crear plazas hoteleras en Palma y Prohens permite“blindar todo el alquiler vacacional. Les da igual lo que suceda con las casas, con los bares, con los comercios de proximidad… Quieren una ciudad franquicia".
“No creo que haya mejor ejemplo —critica— que lo que estamos viendo hoy en el Castell de Bellver, un emblema de esta ciudad para Louis Vuitton, para el lujo máximo, para salir orgullosos a decir que vendrán más jets privados que nunca, alquilaremos todos los coches de lujo de la ciudad y haremos todas las reservas en los restaurantes de lujo". Además de censurar al PP por alquilar el monumento a la multinacional afea a Martínez que con él en la alcaldía "cada edificio antiguo en Palma es un potencial hotel y cada vivienda una posible segunda residencia o un alquiler vacacional".
Negueruela acusa al alcalde popular de ser "una especie de tenedor para favorecer a fondos buitre, promotores y especuladores" en una ciudad en la que la gente "piensa en irse porque no tendrá futuro en Palma" y vive en caravanas.
El socialista asegura que nunca ha habido "tantos atascos" en Palma y lamenta que el PP renunciara al tranvía, igual que ahora a subir la ecotasa o limitar vehículos. Y si ganan las elecciones dice que la primera medida será internalizar el servicio de las escoletas, cuyas trabajadoras están luchando por mejorar sus condiciones.
En la clausura del congreso Francina Armengol ha arengado a los militantes dibujando en el horizonte que solo quedan "dos años para volver a Palma" y que el PSOE gobierne.
"Tenemos la vivienda más cara de España", lamenta Armengol
La secretaria general echa en cara al PP que se niegue a aplicar la ley de Vivienda estatal mientras los precios de la vivienda han subido un 14 %. "Tenemos la vivienda más cara de España", lamenta, y también que populares y ultraderecha permitan "crecer en rústico" para hacer nueva vivienda libre. Armengol también clama contra el alquiler vacacional: "Los pisos son para los residentes de la comunidad autónoma".

José Hila saluda a Iago Negueruela ante la mirada de Armengol. / Manu Mielniezuk
La socialista antes de ceder la palabra a Negueruela le ha definido no como un gran trabajador "sino lo siguiente" porque es "incansable". Por eso confía en su liderazgo al frente del PSOE de Palma. Negueruela ha agradecido a su "sobre todo amiga" el apoyo y a José Hila su labor al frente de la agrupación palmesana.
Entre los asistentes al congreso se encontraban Aina Calvo, secretaria de Estado de Igualdad, y el padre del socialista, Enrique Negueruela, a quien su hijo ha agradecido en gallego su presencia. También han acudido representantes de UGT, CCOO, Pimeco o Podemos, entre otras organizaciones.

Aina Calvo, a la izquierda, junto a Hila, y en la fila de la derecha, Negueruela (detrás su padre), Armengol y Amanda Fernández. / Manu Mielniezuk
- El suelo rústico susceptible de edificarse en Palma se concentra en el entorno de Son Sardina, Son Ferriol y Platja de Palma
- Denunciarán por maltrato animal al Ayuntamiento de Palma por no detener la actividad de las galeras pese a la alerta por altas temperaturas
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado
- El Ayuntamiento de Palma defiende que Louis Vuitton dejó el Castell de Bellver 'impecable
- El Govern da luz verde al proyecto de urbanización para construir 750 viviendas en Son Bordoy
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- La 'escoleta' del Molinar ofreció un menú de pan y fruta a los niños por la baja de la cocinera