Louis Vuitton inicia el asalto al Castell de Bellver para la presentación internacional de su nueva colección de joyas
Camiones y operarios acceden a la fortaleza para iniciar el montaje del escenario en el que la firma francesa dará a conocer su colección a finales de este mes
Está confirmada la presencia de Pietro Beccari, presidente y consejero delegado de la multinacional

Inicio de los trabajos de montaje para la presentación de Louis Vuitton en el Castell de Bellver. / Guillem Bosch

Camiones y operarios han iniciado este viernes el asalto del Castell de Bellver para empezar a montar el escenario de la presentación de la nueva colección de joyas de Louis Vuitton que tendrá lugar a finales de este mes. El Ayuntamiento de Palma cederá a la multinacional el uso de la fortaleza entre este viernes y el 2 de junio; se prevén ocho días de cierre parcial que se destinarán a montaje y desmontaje, y otros ocho días de cierre total en los que residentes y turistas no podrán acceder al interior del castillo.
Louis Vuitton pagará 175.000 euros a Cort por el uso del castillo para un evento que cada año se celebra en un monumento emblemático de una ciudad diferente y que pretende alcanzar una proyección internacional. Está confirmada la presencia de Pietro Beccari, presidente y consejero delegado de la firma y organizador de un espectáculo que citará a más de seiscientos invitados y periodistas internacionales. La presencia de Bernard Arnault, cofundador y propietario, es una incógnita.

A finales de mayo se celebrarán tres días de desfiles. / Guillem Bosch
Durante los días 26, 28 y 30 de mayo se sucederán en el Castell de Bellver tres desfiles de alta joyería y tres cenas de gala. El castillo recibirá cada uno de estos tres días a doscientos invitados procedentes de todo el mundo, incluidos "vips y prensa internacional", según figura en el expediente del evento que ha negociado el área de Cultura que dirige Javier Bonet.
Louis Vuitton eligió el año pasado el Park Güell de Barcelona para su puesta en escena. El recinto diseñado por Antoni Gaudí y declarado Patrimonio de la Humanidad también cerró al público varios días para celebrar el desfile de su colección de joyas. En todo caso, durante los trabajos de montaje y desmontaje se produjeron daños en un muro y la firma de moda francesa tuvo que pagar al Consistorio barcelonés algo más de 3.500 euros por la reparación. En 2023 el escenario elegido fue el anfiteatro Odeón de Grecia, construido en el siglo II d.C.
El Ayuntamiento de Palma argumenta que los 175.000 euros que abonará Louis Vuitton compensan los 34.000 euros que, estima, dejará de ingresar por taquilla en el museo y las instalaciones cuando estén cerradas al público. Del mismo modo, subraya que la firma también se hará cargo de los gastos de seguridad, vigilancia y limpieza.
Un evento de menor duración
En enero Cort rechazó una primera solicitud de Louis Vuitton en la que pedía el uso exclusivo de la fortificación algo más de tres semanas, un plazo en el que iba a estar vetada cualquier actividad o visita ajena a la multinacional y que Cort consideró excesivo. En cambio, ha aceptado ceder el monumento para celebrar un evento de menor duración.
Hace más de una década se reguló el uso privativo del Castell de Bellver, una forma de 'alquiler' del recinto para que empresas e instituciones celebren eventos. Aunque a mucha distancia de la envergadura de la presentación que celebrará la multinacional francesa, de cara a septiembre hay programadas dos cenas de gala: una a cargo de una empresa de compraventa de vehículos y otra de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo.
- El suelo rústico susceptible de edificarse en Palma se concentra en el entorno de Son Sardina, Son Ferriol y Platja de Palma
- Denunciarán por maltrato animal al Ayuntamiento de Palma por no detener la actividad de las galeras pese a la alerta por altas temperaturas
- “En este parque se están envenenando perros con comida que tiran por el suelo”, el cartel que tiene en vilo a los vecinos de una zona verde de Palma
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- El Govern da luz verde al proyecto de urbanización para construir 750 viviendas en Son Bordoy
- Futuro recinto ferial de Palma: aforo de ocho mil personas, varios eventos a la vez y un párking para hasta dos mil coches