Palma multará por primera vez con hasta 750 euros a los clientes del 'top manta'
La ordenanza cívica, que previsiblemente entrará en vigor la semana que viene, sancionará a quienes compren en puntos de venta ambulante no autorizados de la ciudad
Cort aplicará un enfoque informativo las primeras semanas de aplicación y será flexible con las multas

Venta ambulante en s'Hort del Rei. / B. Ramon

El Ayuntamiento de Palma multará con hasta 750 euros a los clientes del 'top manta'. La ordenanza cívica, que previsiblemente entrará en vigor la semana que viene después de su publicación en el BOIB, sancionará por primera vez a quienes compren en puestos de venta ambulante en puntos no permitidos. "Se prohíbe comprar en el espacio público toda clase de artículos procedentes de la venta ambulante no autorizada. Quedan exentos de responsabilidad los compradores cuando esta compra se efectúa en mercados autorizados", reza el texto.
Las infracciones en este ámbito son consideradas leves y castigadas con hasta 750 euros. En suma, la normativa prohíbe la venta ambulante "de cualquier tipo de alimentos, bebidas y otros productos, salvo las autorizaciones específicas, los cuales no pueden situarse de forma que interfiera su visibilidad, ante actividades comerciales permanentes, edificios oficiales o de gran concurrencia, monumentos, edificios históricos o bienes de interés cultural".
Flexibilidad con las multas
Se trata de una de las novedades de la nueva ordenanza cívica que, si no hay imprevistos, se publicará en el BOIB el jueves 22. En tal caso entrará en vigor el viernes 23. En todo caso, el Consistorio quiere darle un enfoque pedagógico y durante las primeras dos o tres semanas será flexible con las multas, especialmente con la normativa de nueva aplicación como la obligación de los usuarios de patinetes de circular con casco y con un seguro de responsabilidad civil.
Las patronales del comercio Afedeco y Pimeco han valorado positivamente el contenido general de la ordenanza. "Destaca la regulación contra la venta ambulante ilegal, incluyendo una novedad importante: se contempla ahora la posibilidad de sancionar también a quienes compran productos en este tipo de comercio no autorizado. Esta medida permitirá visibilizar y disuadir la actividad ilegal. En este sentido, se prevé realizar campañas informativas dirigidas a los turistas antes de su llegada, advirtiéndoles de que comprar a vendedores ilegales puede acarrear sanciones", han subrayado.
- Denunciarán por maltrato animal al Ayuntamiento de Palma por no detener la actividad de las galeras pese a la alerta por altas temperaturas
- El suelo rústico susceptible de edificarse en Palma se concentra en el entorno de Son Sardina, Son Ferriol y Platja de Palma
- “En este parque se están envenenando perros con comida que tiran por el suelo”, el cartel que tiene en vilo a los vecinos de una zona verde de Palma
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado
- Palma ampliará la zona ORA a nuevos barrios durante el segundo semestre de 2025
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- Futuro recinto ferial de Palma: aforo de ocho mil personas, varios eventos a la vez y un párking para hasta dos mil coches