Colapsos en los buses de Palma: un vídeo viral reabre el debate sobre el transporte público en temporada alta

Ya es una postal recurrente durante el verano en Mallorca las largas colas en las paradas de las líneas interurbanas y los vehículos a rebosar que pasan de largo

Estas usuarias de Instagram lo denuncian en un montaje que acumula deceneas de comentarios de residentes

Imagen de archivo de un autobús de la EMT.

Imagen de archivo de un autobús de la EMT. / .

Palma

Un vídeo compartido en redes por el perfil de una agencia de marketing local ha vuelto a poner sobre la mesa una realidad que cada año se intensifica con la llegada del verano: el colapso del transporte público en Palma. En las imágenes, que superan los 3.000 'me gusta', se pueden ver autobuses de la EMT completamente llenos, largas colas en las paradas y vehículos que no se detienen porque ya van a rebosar.

Las escenas han despertado una ola de comentarios, especialmente de personas residentes que denuncian el impacto directo que la masificación turística tiene sobre su día a día.

La gratuidad del servicio, en el centro del debate

Desde que el servicio de autobús en Palma es gratuito para las personas empadronadas, el número de usuarios ha aumentado notablemente. Si bien la medida ha sido aplaudida por muchos, algunos señalan que la infraestructura actual no da abasto. “Actualmente, es un servicio gratuito para las personas residentes en Palma, por lo que entiendo que haya crecido el uso. [...] Caminar e ir en bici también es gratis”, comenta una usuaria, apuntando a alternativas de movilidad más sostenibles.

Testimonios de frustración

Los comentarios más repetidos en el vídeo reflejan una frustración acumulada. "La peña que comenta este post en su vida ha vivido sin tener carnet y teniendo que hacer un trayecto de una hora en bus desde Palma para ir a trabajar, perder tres buses seguidos por culpa de la masificación y que cada bus pase cada 30 minutos", denuncia una joven.

Otros comentarios, sin matices, apuntan directamente a los visitantes: "Podeu deixar de venir!", exclama una usuaria, mientras que otra propone "un bus para turistas y otro para personas residentes".

El transporte público, en el foco de la convivencia

Cada verano, la presión demográfica sobre los servicios públicos de la isla —y en especial sobre el transporte urbano— se convierte en motivo de fricción entre residentes y turistas. Aunque las administraciones insisten en que se trabaja para reforzar las líneas y mejorar la frecuencia, lo cierto es que las imágenes del vídeo reflejan una situación que muchos viven a diario y que, de momento, sigue sin una solución estructural.

Tracking Pixel Contents